• 12 ABR DE 2025

Nuevas testigos rompen el silencio contra Cathy Barriga y afirman que Joaquín Lavín León "fue un alcalde en las sombras"

Cathy Barriga | Redes sociales

Las exfuncionarias municipales, que rompieron el silencio en "Only Fama", se suman a la exniñera de Barriga, Kimberly Guajardo, quien ya había entregado antecedentes similares ante la justicia.

Dos nuevas testigos clave rompieron el silencio en el programa Only Fama para relatar los episodios de maltrato que habrían sufrido por parte de Cathy Barriga durante su gestión como alcaldesa de Maipú.

Las denunciantes se suman a la exniñera de Barriga, Kimberly Guajardo, quien ya había entregado antecedentes similares ante la justicia.

Cabe recordar que la próxima semana la ex edil será formalizada por nuevas acusaciones en su contra, no solo por presuntos delitos asociados a la administración municipal, sino también por estos antecedentes que dan cuenta de un eventual patrón de abuso de poder y tratos vejatorios hacia trabajadores de su entorno cercano.

Alejandra Bustamante, exfuncionaria de la dirección de control municipal de Maipú, y Giovanna Nogales, ex jefa del departamento de personal de la municipalidad de Maipú, entregaron su testimonio al programa de espectáculos de Mega.

Según contó Bustamante, la suerte de venganza de Cathy Barriga hacia ella, que implicó que la destituyera y la inhabilitara a ejercer cargos públicos por un largo periodo, se debe a una situación que ocurrió con el esposo de la ex alcaldesa, Joaquín Lavín León.


Síguenos en: Google News


Todo habría ocurrido cuando el diputado quiso, años antes de que la ex "Mekano" fuera electa jefa comunal, instalar carteles y propaganda política en dependencias municipales. Al negarsele esto al político por una cuestión legal, Barriga le habría guardado rencillas a la exfuncionaria.

"Esto no me pasó solo a mí. Hubo mucha gente que fue perseguida. Yo me vi amenazada y luego, en los años 2015, 2016, llegaron una serie de oficios de parte del diputado, preguntando si yo tenía título profesional, y no solo yo, también varios funcionarios que trabajaban en la municipalidad", detalló Bustamante, dando cuenta de las formas que tenían Barriga y Lavín para lograr destituir a funcionarios.

"Parecían que habían llegado a apoderarse de una institución en la cual había gente que no querían ver", precisó Alejandra.

Por su parte, Nogales sostuvo que "yo sufrí bastante hostigamiento por la gestión Barriga. Esto empezó el mismo diciembre del 2016, cuando ella (Barriga) asume. A los 23 días a mi me llega un memo donde ella despide a 500 personas. Fueron despedidos sin motivo alguno".

Asimismo, la ex jefa del departamento de personal, recordó un audio en el que Joaquín Lavín Junior expresó que "hay que echar a todos los rojos del municipio para llenar la planta con gente del partido nuestro". "Acá hubo una idea de echar gente y es lo que pasó conmigo. Cuando yo volví de mis vacaciones en febrero del 2017 ya no tenía oficina", precisó.

Nogales contó que en ese entonces fue despedida de facto, sin previo aviso. Con respecto a las razones por las que fue destituida, aseguró que pese a no conocer personalmente a la alcaldesa, "había un ánimo de sacarme automáticamente. Lo que yo puedo pensar es que quería el dominio del departamento de personal".

Más adelante en la conversación, al ser consultadas las exfuncionarias sobre si Joaquín Lavín León era un "alcalde en las sombras", estuvieron de acuerdo con esta afirmación.

"Efectivamente, fue un alcalde en la sombra", sostuvo Nogales, corroborando la versión que dio la periodista Laura Landaeta en su investigación sobre el caso de Cathy Barriga.

Paula Feest

Comunicadora social movida por la cultura, las artes y la política.
Ver todas sus publicaciones