El otoño llegó con una circulación viral más intensa de lo habitual, y las autoridades sanitarias ya anticipan un escenario complejo para las próximas semanas. El Ministerio de Salud proyecta que el peak de virus respiratorios se alcanzará en mayo, mientras los últimos reportes muestran una positividad del 40,7% a nivel nacional.
De acuerdo a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, el panorama no deja espacio para la complacencia. "El escenario más probable que se presenta es que el peak de la circulación de virus respiratorios sea en mayo", advirtió, basándose en los datos de vigilancia epidemiológica del Instituto de Salud Pública (ISP). En la última semana registrada, la influenza ya superó al Covid-19 en presencia, convirtiéndose en el segundo virus con más circulación después del rinovirus.
"Eso significa que progresivamente durante abril seguirá aumentando la influenza y llegará a mayo cada vez con más fuerza. Por eso, el momento de vacunarse es ahora. Junto a otras medidas de autocuidado, la vacunación es la acción más efectiva para prevenir enfermar gravemente o morir de influenza", enfatizó la subsecretaria.
Autoridades de Educación Parvularia y Salud Pública refuerzan llamado a la vacunación de niñas y niños
Junto a la comunidad del jardín infantil Pequeños Gigantes de Lo Espejo, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, y la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, invitaron a las familias a sumarse a la campaña de Vacunación e Inmunización 2025, acercándose a los centros de salud o a los operativos en establecimientos educativos.
Autoridades en alerta
Síguenos en: 
Los datos respaldan la alerta. El rinovirus representó el 61% de los casos confirmados, seguido de Influenza A (17,3%) y SARS-CoV-2 (10,1%). El grupo más afectado ha sido el de adultos mayores de 65 años, que concentraron más de una cuarta parte de los casos analizados, tras ellos los niños menores de 7 años también son foco de preocupación.
Además, los informes del ISP reportan un alza en hospitalizaciones: solo en la última semana, 57 pacientes fueron internados con diagnóstico confirmado de virus respiratorios.
Ante este escenario, el Ministerio de Salud decretó que a partir del 15 de abril el uso de mascarilla será obligatorio en todos los servicios de urgencias del país, como parte de las medidas preventivas para frenar la expansión de los virus respiratorios.