Columna de humo de gran magnitud sorprende y cubre en paisaje del Paine
En el siniestro se vio afectado principalmente una empresa encargada en el almacenaje y distribución de la fruta de la exportadora Quelen Fruit.
El nivel de alerta técnica se mantiene en verde, correspondiente a un estado base sin riesgo inminente para la población
En horas de la mañana de este lunes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó sobre un aumento en la actividad sísmica en el Complejo Volcánico Laguna del Maule, ubicado en la comuna de San Clemente, Región del Maule.
De acuerdo con el reporte oficial, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del complejo han registrado un total de 160 sismos, en un lapso de tan solo dos horas.
Este fenómeno ha sido catalogado como un enjambre sísmico, lo que implica la ocurrencia de múltiples temblores en una misma área en un corto período de tiempo.
Pese al incremento en la actividad sísmica, Senapred indicó que los eventos registrados hasta ahora son de baja energía, por lo que no se justifica un cambio en el nivel de alerta técnica, que se mantiene en Nivel Verde, el cual corresponde a una fase de vigilancia base sin indicios de erupción inminente.
La Fiscalía informó respecto de este caso que fueron dos los imputados que quedaron privados de libertad.
Por su parte, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) aseguró que continuará con una vigilancia permanente del volcán a través de su Red Nacional de Vigilancia Volcánica, con el fin de detectar cualquier variación significativa en su comportamiento.
Asimismo, la Dirección Regional de Senapred reiteró que se mantienen activas las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante desastres, con el objetivo de alertar oportunamente y dar respuesta adecuada ante posibles situaciones de emergencia que puedan derivar del actual escenario volcánico.
El Complejo Volcánico Laguna del Maule es una de las estructuras volcánicas más monitoreadas del país debido a su historia eruptiva y potencial de actividad futura, las autoridades llamaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar la difusión de rumores que puedan generar alarma innecesaria y preocupar a la comunidad.
En el siniestro se vio afectado principalmente una empresa encargada en el almacenaje y distribución de la fruta de la exportadora Quelen Fruit.
Ignacio Villalón ya hizo un concurso similar y obsequió un millón de pesos a un afortunado de Quillota.
La ex Frente Amplio será investigada por una serie de convenios suscritos con la fundación Democracia Viva los que llegaron a sumar 426 millones de pesos.