• 16 JUN DE 2025

Diputada Camila Flores anuncia proyecto para reducir la edad de imputabilidad penal

Camila Flores diputada de Renovación Nacional | Cedida

La parlamentaria anunció que quiere proponer un proyecto de ley para que la edad de imputabilidad se reduzca de 14 a los 12 años de edad.

Camila Flores, diputada de Renovación Nacional, comunicó la presentación de un proyecto de ley que busca bajar la edad de imputabilidad en Chile.

Concretamente, esta moción pretende que los menores de edad sean imputables desde los 12 años y no a los 14, como lo es ahora.

Durante el año 2023 se registraron 36.468 causas protagonizadas por adolescentes de entre 14 y 17 años, la cifra más alta en los últimos siete años, según datos del Ministerio Público, con un incremento de 9,8% al respecto de años anteriores.

La parlamentaria señaló: "Presentaré un proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad penal en los adolescentes. Hoy día la edad de imputabilidad es hasta los 14 años, yo pretendo mediante este proyecto de ley bajar la edad a los 12 años".

"Hoy un joven de 12 años que comete un delito, sabe muy bien lo que está haciendo, sabe distinguir el bien del mal y entiende que sus decisiones tienen consecuencias, sabe muy bien el valor de la vida" enfatizó Camila Flores. 


Síguenos en: Google News


La casa del ex Presidente Allende en Providencia, red X
"Ahora sí pueden vender la casa": jóvenes de la UDI irrumpen en ex domicilio del Presidente Allende

La manifestación se concretó luego que el Tribunal Constitucional decidiera cesar el cargo de senadora a Isabel Allende.

La congresista comentó también que la peligrosidad y la violencia que hay en estos momentos en Chile es preocupante, ya que las cifras en temas de seguridad en el país son alarmantes.

"Chile es uno de los países que tiene más alta edad de imputabilidad penal. El promedio en otros países de Latinoamérica es de 12 años, por lo tanto, creo que, dada la realidad actual del país, la peligrosidad, la criminalidad y la cantidad de niños y jóvenes que están cometiendo delitos en nuestro país, amerita que bajemos esta edad y que respondan como adultos desde el momento en que cometen un delito", sentenció la diputada.

¿Qué dice el gobierno al respecto?

"Los delitos que cometen los jóvenes representan el 5% de los delitos que se cometen en general en nuestra sociedad. Efectivamente, hemos tenido un aumento de los delitos que cometen los jóvenes en los últimos tres años".

Estas palabras fueron dichas por el Ministro Gajardo en conversación con Cooperativa, en relación a los ilícitos cometidos por menores de edad.

Agregó también que "es muy importante que demos esta discusión basándonos en evidencia. Lo que señala la evidencia es que los 14 años es la edad prudente para tratar a un joven que ha cometido un delito".

Por último, el ministro comunicó que desde el Gobierno están abiertos a discutir la factibilidad de hacer corresponsables a los padres de los menores de edad que cometan delitos.