• 04 ABR DE 2025

Gabriel Boric y nueva declaración sobre Donald Trump: "Representa todo lo que rechazo"

Gabriel Boric | Redes sociales

En entrevista con The Indian Express, en el marco de su visita al gigante asiático, Boric profundizó sobre las declaraciones que había dado sobre el presidente de Estados Unidos.

El presidente Gabriel Boric volvió a arremeter contra Donald Trump, asegurando que es su total opuesto.

Cabe recordar que en medio de su gira por India, el mandatario había asegurado que el presidente de Estados Unidos "pareciera pretender ser un nuevo emperador". Esto, en alusión a los nuevos aranceles que el líder de la Casa Blanca está imponiendo a varios países.

En entrevista con The Indian Express, en el marco de su visita al gigante asiático, Boric profundizó sobre estos dichos.

"Trump desafía las instituciones, incluida la justicia. No queremos líderes autoritarios. Él representa todo lo que rechazo (Mr. Trump represents everything I oppose). Creo en el respeto a los derechos humanos, al derecho internacional y en la cooperación entre naciones, no en el aislamiento", señaló.

"El mundo está interconectado. Un país o líder que cree que puede aislarse sin colaborar puede tener éxito a corto plazo, pero no a largo. La estrategia de Chile, un país mediano con 20 millones de habitantes, es diversificarse e interconectarse. Por eso mi viaje a India es importante. No dependemos de Estados Unidos ni queremos depender de un solo país o líder", remarcó.


Síguenos en: Google News


Asimismo, el magallánico destacó la política internacional del primer ministro indio, Narendra Modi, con quien se reunió el martes.

"Algo que me impresiona de Modi es su capacidad para hablar con Zelenski, Putin, Trump y Xi Jinping al mismo tiempo. Él representa un país grande. Nosotros, como país estratégico, queremos independencia, pero también dialogar con todos", explicó.

Con respecto a su visita oficial, Boric sostuvo que "mi deseo y objetivo es convertir a Chile en el centro de India en América Latina".

"India aún no tiene suficiente presencia en América Latina. No solo en bienes comerciales o manufactura, sino también en su cultura y visión del mundo. (...) Chile es un país que demuestra que es posible tener relaciones sólidas con China, la Unión Europea, Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Estados Unidos, el Asia-Pacífico y, con esta visita, buscamos fortalecer nuestra relación con India, la democracia más grande del mundo. También hablamos de cooperación cultural: creemos que Chile es un lugar atractivo para la industria cinematográfica de Bollywood", recordó.

"Con (India) compartimos el océano Pacífico y podemos cooperar en su defensa. Además, Chile es un país donde el yoga y el ayurveda son muy practicados. India tiene mucho espacio para crecer en nuestra región. Espero que esta visita ayude a fortalecer estos lazos", enfatizó.

Paula Feest

Comunicadora social movida por la cultura, las artes y la política.
Ver todas sus publicaciones