La escalofriante llamada de Jorge Ugalde a Carabineros para "denunciar" triple asesinato: "Una montonera de sangre"
Un audio dejó en evidencia cómo el detenido informó a personal policial, de forma tranquila, el crimen de su cuñado y sus sobrinos.
El mandatario participó en distintas actividades de índole comercial en su visita de Estado y se refirió a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos.
Este miércoles, el presidente Gabriel Boric participó en tres actividades de índole comercial, en el contexto de su visita de Estado a India.
El mandatario encabezó un foro con empresarios locales y allí abordó los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según consignó BiobíoChile, Boric dijo que se trata de decisiones unilaterales que no contribuyen a principios que están presentes en ese foro en particular, que piensa al mundo como una familia.
"Cuando se imponen aranceles de manera unilateral, sin considerar las reglas mutuamente acordadas, dejando de lado cualquiera de los principios que rigen el comercio internacional, por ejemplo, a través de la OMC, y rigiéndose a través de la ley del más fuerte... Hoy día en la noche vamos a tener anuncios que, quién sabe qué condiciones puedan generar para algunos países, la verdad es que estos encuentros se vuelven mucho más importantes", declaró.
"Todos los países que creemos en el multilateralismo, todos los países que creemos en el derecho internacional, todos los países que creemos en la cooperación por sobre la ley del más fuerte, tenemos que estar más unidos que nunca... Nadie se salva solo", agregó.
Luego, en una conferencia de prensa, habló sobre progresismo. "Queremos progreso, pero queremos definir nuestro camino hacia el progreso y el crecimiento y no que nos lo defina una pequeña y nueva oligarquía tecnológica" dijo.
Asimismo, Boric disparó contra Trump, calificándolo como alguien que quiere parecer un nuevo emperador.
"Hace un par de meses, en la asunción del nuevo presidente de Estados Unidos, en donde veíamos a los grandes multimillonarios del mundo, de las big techs. Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Elon Musk. Acompañando con una pleitesía de otros tiempos a quien pareciera pretender ser un nuevo emperador", señaló.
Un audio dejó en evidencia cómo el detenido informó a personal policial, de forma tranquila, el crimen de su cuñado y sus sobrinos.
La primavera nos dará un break del calor durante algunas horas.
En Contigo en la Mañana analizaron el modus operandi que tuvo el sicólogo, y encontraron una falla en el supuesto plan original del homicida.