• 01 ABR DE 2025

Nace "Seguro que voy", la plataforma ciudadana para la seguridad vecinal en Estación Central y Maipú

Estación Central | cedida

A través de tres acciones concretas se buscará devolver la paz a los barrios de estas comunas.

Con presencia de los alcaldes de Maipú, Tomás Vodanovic y de Estación Central, Felipe Muñoz, además de vecinos y familias de ambas comunas, se lanzó la iniciativa ciudadana "Seguro que voy", plataforma digital creada para fortalecer la acción vecinal y fomentar la seguridad en los barrios a través de tres acciones concretas: campaña para legislar sobre la distribución de las policías, formación de comités de seguridad y activación de vida de barrio.

Para su creadora y coordinadora, Tatiana Urrutia, "esta iniciativa, es una forma de coordinarnos entre vecinos y barrios con acciones concretas que ayudan a nuestra seguridad. Nuestra idea como equipo es generar una gran conversación y resultados que ayuden en el día a día. Es tiempo de sumar fuerzas", invitó.

"Seguro que voy" invita a todas las personas a transformar sus comunidades y trabajar para recuperar la seguridad. Se puede visitar en www.seguroquevoy.cl

Acciones concretas

"Para sumar fuerzas necesitamos acciones claras donde los vecinos y vecinas puedan sumarse fácilmente. Por eso levantamos una plataforma digital, desde ahí coordinaremos que las tres acciones lleguen a puerto cuanto antes", afirma Urrutia, agregando que: "Para resumir nuestra propuesta, queremos más policías, más comités y más vida de barrio. En todas ellas podemos hacer algo en conjunto", concluyó.


Síguenos en: Google News


Las tres acciones que propone Seguro que Voy son:

+ Policías: No se trata sólo de sumar más Carabineros y PDI a futuro. Es conocido que hoy, mientras en algunas comunas hay un carabinero por cada mil personas, en otras -normalmente las más acomodadas- hay más del doble. La primera acción de "Seguro que voy" será recolectar más de cinco mil firmas para exigir un cambio legislativo que garantice una distribución justa de Carabineros. Se firma en la página web. + Comités: Los comités de seguridad son agrupaciones de 15 o más vecinos que al conformarse pueden postular a fondos para instalar cámaras de vigilancia, alarmas comunitarias, lomos de toro y más. Seguro que Voy estará coordinando a todos los interesados para que se reúnan y puedan postular a implementos de seguridad que quedarán bajo control vecinal.

+ Vida de Barrio: La seguridad de un barrio no solo depende de la policía. Hay muchas iniciativas que pueden hacer una gran diferencia. Desde caminatas nocturnas para identificar riesgos hasta la recuperación de espacios públicos. Si hay iniciativas vecinales la plataforma abre el contacto para iniciar un trabajo conjunto. Su promesa es una: "Seguro que voy".

Reacciones de las autoridades presentes.

En el lanzamiento de esta iniciativa, el alcalde de Maipú Tomás Vodanovic, celebró la puesta en marcha de la nueva plataforma: "Siempre es una buena noticia que las iniciativas ciudadanas se complementen con los esfuerzos policiales y comunales. Me parece una gran noticia saber que hoy tenemos una nueva aliada en nuestro trabajo y que además sea Tatiana Urrutia quien lo lidere, nos conocemos hace años y es garantía de trabajo serio, concreto y un gran conocimiento del territorio".

Por su parte, Felipe Muñoz invitó a los vecinos y vecinas de Estación Central a hacerse parte de la iniciativa: "Para sumar en seguridad y en calidad de vida necesitamos que todos estemos en el mismo equipo. Celebramos que "Seguro que voy" trabaje para la comunidad y nos permita escalar nuestros esfuerzos en seguridad", manifestó, agregando que "Conozco a Tatiana Urrutia hace años. Estoy seguro que podremos hacer un gran trabajo en el territorio, en conjunto con los vecinos y en pos de barrios más seguros", concluyó.

"Con los años  he aprendido que la acción en común es clave para generar soluciones reales. "Seguro que voy" no solo es una plataforma digital, es una invitación a hacer comunidad y a luchar juntos por la seguridad de nuestros barrios", cerró Tatiana Urrutia, impulsora de la plataforma vecinal.

Ahora es tiempo de ver sus efectos. La web la pueden visitar en www.seguroquevoy.cl

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones