Carabineros asegura que hinchas fallecidos a las afueras del Monumental no tenían entrada
La información habría sido confirmada por los investigadores con la ticketera a cargo del espectáculo.
Chile celebra la llegada de más de 5,2 millones de turistas en 2024, superando cifras prepandémicas y consolidando su recuperación turística.
El turismo en Chile alcanzó un hito en 2024 con la llegada 5.239.233 visitantes extranjeros, marcando un crecimiento del 40,4% respecto a 2023 y un 16% más que en 2019, según datos de la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).
"Estamos muy contentos de anunciar que 2024 marcó la recuperación definitiva del turismo en Chile", exclamó la subsecretaria de Turismo chilena, Verónica Pardo, durante una rueda de prensa reseñada por AP.
El informe oficial señala que diciembre fue el mes con mayor afluencia de turistas, con más de 647.000 ingresos que, tras completar requisitos como la declaración jurada ingreso a Chile, pudieron disfrutar de los múltiples atractivos turísticos del país.
Como era de esperarse, Argentina encabezó las visitas internacionales con 2.088.289 turistas, un importante aumento del 73,2% en comparación con 2023, cuando se registraron 1.205.662 visitantes y un 45,5% más que en 2019, antes del estallido de la pandemia.
Por su parte, Brasil ocupó el segundo lugar, registrando 787.036 visitantes, lo que representa un crecimiento del 62% y su mejor desempeño desde 2013.
En este contexto, la Secretaría de Turismo recalcó que el podio de mercados prioritarios para Chile lo conforman Argentina con un 39,9%, Brasil con un 15,0% y Estados Unidos con un 4,8%.
"Este aumento es coherente con nuestro Plan de Promoción Turística Internacional 2023-2027 y la estrategia para recuperar los niveles prepandemia con énfasis en mercados claves para nuestro sector como Argentina y Brasil. Esto ha tenido un impacto muy positivo en destinos regionales, especialmente donde se cuenta con pasos internacionales muy utilizados por los turistas argentinos" dijo, por su parte, el director nacional del Sernatur, Santiago Fernández.
Además del aumento en visitantes regionales prioritarios, la nación austral reportó tasas de crecimiento significativas en turistas provenientes de otros mercados relevantes para Chile, como:
● Australia: crecimiento del 34,8%.
● Colombia: con un aumento del 11,8%
● China: incremento del 71,7%
● Estados Unidos: aumento del 6,5%.
● Europa: los visitantes del viejo continente también mostraron una tendencia al alza, con un incremento del 15,2%, totalizando 440.380 turistas.
● México: con más de un 20%
● Uruguay: con un masivo incremento de un 80,6%
"Estas cifras reflejan el trabajo conjunto de los sectores público y privado por posicionar a Chile como un destino atractivo, sostenible y seguro a nivel mundial", añadió Pardo.
Con una población de aproximadamente 19 millones de habitantes y una geografía que abarca desde el desierto de Atacama hasta la Patagonia y la Antártica, Chile se promociona como una potencia turística en el continente americano.
Su territorio ofrece una diversidad de paisajes y actividades que fue reconocido en noviembre de 2024, y por quinta vez en fila, como "Mejor Destino de Turismo Aventura" de Sudamérica en los World Travel Awards.
Del mismo modo, el Foro Económico Mundial posicionó al país como el segundo más competitivo en turismo en América Latina, solo por detrás de Brasil.
Tras los resultados positivos obtenidos en 2024, las autoridades chilenas anticipan la llegada de más de 2,2 millones de turistas extranjeros durante la temporada de verano de 2025, que se extiende hasta finales de marzo.
Yendo al detalle, de 2.100.292, ahora la Secretaría de Turismo proyecta 2.225.773 llegadas, lo que marca una variación positiva de 22,5% respecto a la temporada estival 2024.
De acuerdo con las autoridades, este optimismo se basa en las tendencias actuales y en los esfuerzos continuos por promover a Chile como un destino turístico de primer nivel.
Puertas adentro, también hay proyecciones positivas de turismo interno durante esta temporada alta de 2025.
Las autoridades chilenas aseguran que se realizarán entre 25 y 30 millones de viajes totales de nacionales del país que se moverán dentro de nuestras fronteras.
En este sentido, desde Sernatur, en alianza con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), se trasladaron recomendaciones para promover un turismo responsable.
"Nuestra principal recomendación es que los visitantes utilicen servicios que estén en nuestro Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, donde encontrarán la oferta turística formal de todo Chile", dijo el director Fernández.
Asimismo, añadió que en esta plataforma "se encuentran más de 37.000 servicios de turismo de todo tipo, entre alojamientos, de transporte, de turismo de aventura y más".
El Sernatur también recordó a los viajeros veraniegos que la web Chile es TUYO también pone a disposición de los turistas una amplia gama de destinos y experiencias para disfrutar del descanso estival.
La información habría sido confirmada por los investigadores con la ticketera a cargo del espectáculo.
En Contigo en la mañana dio detalles de la pesadilla que acabó con Mylan fallecido.
El fenómeno meteorológico llegaría con fuertes vientos.