"Te pillé engañándome": hombre se convierte en viral tras sorprender a su esposa con otro hombre
Según el registro, la víctima de infidelidad encara a su mujer y luego la echa de la casa.
Valentino, un niño de dos años y siete meses residente de la comuna de Santa Cruz, Región de OHiggins, fue diagnosticado con una enfermedad rara que carece de tratamiento en nuestro país.
La parlamentaria Carla Morales, representante de la región de O'Higgins e integrante de la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara de Diputados, envió una carta a la embajadora de México, Laura Moreno, solicitando ayuda internacional para una familia que necesita viajar a México en busca de un tratamiento vital para su hijo Valentino.
La familia requiere reunir 22 millones de pesos para trasladarse a México, donde Valentino podrá recibir un tratamiento especializado denominado DIBA, crucial para su condición de salud. El caso de Valentino incluye una mutación poco conocida en el gen OGT, microcefalia, epilepsia, daño pulmonar crónico, dependencia de oxígeno y gastrostomía.
En Chile no existen fondos destinados para enfermedades raras como la de Valentino, lo que obliga a las familias a recurrir a campañas solidarias para costear tratamientos médicos costosos y a menudo inexistentes en el país. En vista de esta situación, la diputada Morales solicitó la colaboración de México para facilitar el ingreso de la familia al país y reducir los trámites burocráticos, además de cualquier otra ayuda posible en el marco de la campaña #TodosPorValentino.
La legisladora expresó: "Es fundamental que podamos contar con la ayuda internacional para Valentino y su familia. En situaciones como esta, la solidaridad trasciende fronteras y hace posible que la vida de un niño pueda salvarse. Confío en que juntos podemos lograr que Valentino viaje y reciba el tratamiento que tanto necesita".
"La urgencia de acceder a tratamientos especializados marca la diferencia entre la vida y la muerte en casos como el de Valentino", concluyó Morales.
Según el registro, la víctima de infidelidad encara a su mujer y luego la echa de la casa.
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
El 35% reconoce haber cometido algún tipo de robo, mientras que el 70% asegura haber sido víctima de uno.