Visor Chile Preparado: la herramienta clave para ubicar zonas seguras ante emergencias costeras
El visor de Senapred permite consultar si una dirección está en zona de riesgo por tsunami y entrega rutas de evacuación.
La defensa del abogado solicitó que la prensa no enfoque el rostros del implicado, argumentando que el ex colaborador del ex ministro Andrés Chadwick no se encontraría en un buen estados de salud.
A las 9 de la mañana de este jueves 20 de marzo, a 205 días del comienzo de su prisión preventiva, hoy en el Centro de Justicia de Santiago se volverán a revisar las medidas cautelares que pesan sobre al abogado Luis Hermosilla, involucrado en uno de los casos de corrupción más grandes en la historia de nuestro país, denominado Caso Audios.
Fue precisamente el hermano de ex colaborador del gobierno de Sebastián Piñera, Juan Pablo Hermosilla, quien llegó a la audiencia, con la idea que el acusado cumpla con arresto domiciliario total, mientras dure la investigación, a la espera del juicio final que le podría otorgar 10 años de cárcel.
Este anuncio ocurre a casi cuatro meses de la remoción de la ministra Ángela Vivanco, por sus contactos con el polémico abogado.
Por ahora Luis Hermosilla, acusado por delitos tributarios como soborno y lavado de activos, se encuentra recluido en el centro penitenciario Capitán Yáber, donde según su hermano "se encuentra bien, esperando, pero abatido emocionalmente".
Por otra parte, en el comienzo de la audiencia, el tribunal aceptó la petición de la defensa sobre no enfocar el rostro de Luis Hermosilla en la transmisión de la audiencia.
Lo anterior, según información de La Radio, sería debido a que la defensa reclama que el abogado no se encontraría en óptimas condiciones de salud.
Cabe mencionar que el pasado 27 de agosto de 2024, Luis Hermosilla quedó recluido en el penal destinado para delitos tributarios, luego de ser considerado un peligro para la sociedad y que su libertad podría causar su fuga.
El visor de Senapred permite consultar si una dirección está en zona de riesgo por tsunami y entrega rutas de evacuación.
El investigador brasileño, conocido por predecir sismos, compartió un preocupante anuncio para Chile, esto luego del terremoto 8.8 que afectó a la península de Kamchatka, en Rusia.
La zona insular será el primer lugar del territorio nacional que reciba el oleaje producto del terremoto en Rusia.