Tenso cara a cara entre Iván Núñez y Johannes Kaiser por apoyo a eventual Golpe de Estado
El diputado y el periodista protagonizaron un duro cruce en radio por la postura de Kaiser sobre un nuevo pronunciamiento militar en Chile.
El abogado del imputado, Juan Pablo Hermosilla, apuntó a que todas las filtraciones han afectado a su defendido y eso ha generado un juicio social.
A las 9 de la mañana de este jueves 20 de marzo, a 205 días del comienzo de su prisión preventiva, hoy en el Centro de Justicia de Santiago se volverán a revisar las medidas cautelares que pesan sobre al abogado Luis Hermosilla, involucrado en uno de los casos de corrupción más grandes en la historia de nuestro país, denominado Caso Audios.
Fue precisamente el hermano de ex colaborador del gobierno de Sebastián Piñera, Juan Pablo Hermosilla, quien llegó a la audiencia, con la idea que el acusado cumpla con arresto domiciliario total, mientras dure la investigación, a la espera del juicio final que le podría otorgar 10 años de cárcel.
Hasta ahora Luis Hermosilla, acusado por delitos tributarios como soborno y lavado de activos, se encontraba recluido en el centro penitenciario Capitán Yáber, donde según su hermano "se encuentra bien, esperando, pero abatido emocionalmente".
La defensa del abogado solicitó que la prensa no enfoque el rostros del implicado, argumentando que el ex colaborador del ex ministro Andrés Chadwick no se encontraría en un buen estados de salud.
Tras más de cinco horas de alegatos, se decidió cambiar las medidas cautelares del abogado, quien tras siete meses en prisión, comenzará a cumplir con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.
En la revisión de las cautelares, el abogado y hermano del imputado, Juan Pablo Hermosilla, apuntó a que todas las filtraciones han afectado a su defendido y eso ha generado un juicio social, con lo que buscarán cambiar las medidas cautelares.
El diputado y el periodista protagonizaron un duro cruce en radio por la postura de Kaiser sobre un nuevo pronunciamiento militar en Chile.
Los escabrosos hechos se produjeron a lo largo de 16 años.
Hasta José Antonio Neme reaccionó a la insólita instalación del paradero.