Operación Renta 2025: Se acerca fecha del segundo pago de devolución de impuestos
Este viernes 25 de abril los primeros contribuyentes recibieron su depósito.
El Ejército mantenía deudores por desorden en remuneraciones.
Durante la jornada de este martes, la Contraloría General de la República (CGR) entregó un informe donde se exponen grandes falencias de administración financiera por parte del Ejército de Chile en el área previsional.
Según el informe, se detectó más de 7.185 millones de pesos en pagos indebidos a funcionarios y exfuncionarios.
En la misma línea, entre los descubrimientos más alarmantes se encuentran: la ausencia de registros contables claros, avisos tardíos enviados a los deudores y el impactante hallazgo de 131 personas fallecidas que siguen siendo consideradas deudoras.
El Ejército mantenía 7.342 deudores por pagos en exceso de remuneraciones, de los cuales 4.530 no habían realizado ningún pago. Cabe destacar que dicha situación se arrastra desde 2004 a la fecha de hoy.
Por otro lado, se descubrió que varios funcionarios, con deudas acumuladas que superan los 113 millones de pesos, optaron por la opción de 'Descuento de Remuneraciones' para saldar su deuda. Sin embargo, a pesar de la promesa, los pagos nunca fueron efectuados. En este sentido, los principales problemas se deben a la falta de actualización de los procedimientos internos y el nulo seguimiento de casos donde ni siquiera se le comunicó a los afectados.
Desde el Banco Central se detalló que "el PIB registró una aceleración en el cuarto trimestre, explicada por la demanda interna, en particular por la variación de existencias".
RESPUESTA DEL EJÉRCITO
Ante esto, El Ejército reconoció un 'problema administrativo', pero descartó un fraude al Fisco y un eventual perjuicio fiscal.
En relación a esto, desde la institución armada explicaron que los montos pagados en exceso: "No correspondería a un fraude en los recursos fiscales y en la medida que se obtenga su restitución, tampoco determinan un perjuicio fiscal, dado que, se trata de un reintegro tardío de estas remuneraciones percibidas indebidamente".
"Esto significó, que en algunos casos las gestiones de cobro efectuadas no fueron lo suficientemente eficientes para lograr su recaudación, situación que se encuentra en proceso de optimización", señalaron desde El Ejército.
Este viernes 25 de abril los primeros contribuyentes recibieron su depósito.
El atacante que sembró el terror en el polideportivo, habría actuado en compañía de un cómplice.
La interrupción del suministro podría superar las cinco horas dependiendo del avance de los trabajos por mantención.