¿Es dañina la "arveja tipo atún" de las conservas Van Camps?: Viral se convirtió en polémica en redes
Según influencer la marca cambió sus ingredientes, agregando distintos extractos a sus enlatados.
En las conversaciones reveladas en La Tercera, la presidenta de la Cámara de Diputados trata de "una mierda de ser humano" al Jefe de Estado.
La noche de este viernes, La Tercera publicó una serie de chats que sostuvieron la diputada del Partido Comunista, Karol Cariola, y la ex alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en medio de una serie de conversaciones que se obtuvieron tras el allanamiento del celular de la presidenta de la Cámara en el marco de la investigación del caso Sierra Bella.
Gracias a esto se pudo conocer una conversación entre la presidenta de la Cámara y la es edil, donde la PC critica duramente al Presidente Gabriel Boric y su Gobierno como "lo peor que nos ha pasado" y apuntó con una "P" al Jefe de Estado como "una mierda de ser humano".
La PDI dio a conocer una serie de chats entre la presidenta de la Cámara de Diputados y la ex alcaldesa de Santiago en medio del caso Sierra Bella.
Enterado de esta información, fue el propio Jefe de Estado quien abordó el tema, y le restó importancia a lo conversado por Hassler y Cariola.
"Que en un momento determinado, entre dos personas de confianza, se critique muy duramente a un tercero, me parece de los más natural. Si hubiese delitos, que se investigue con la imparcialidad que corresponde a la Justicia, sin sesgos", posteó en "X".
Que en un momento determinado, entre dos personas de confianza, se critique muy duramente a un tercero, me parece de los más natural. Si hubiese delitos, que se investigue con la imparcialidad que corresponde a la Justicia, sin sesgos.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) March 15, 2025
Pero a mí no me van a poner en contra de…
En el mismo comentario agregó que "a mí no me van a poner en contra de compañeras de ruta porque un día en confianza hayan hablado mal de mí o de mi gente de confianza".
Según influencer la marca cambió sus ingredientes, agregando distintos extractos a sus enlatados.
En el contexto del 1 de mayo, la Sociedad Chilena de Medicina Familiar llama a fortalecer la prevención de las enfermedades profesionales, entre las que destacan los trastornos de salud mental, musculoesqueléticos, respiratorios, entre otros.
La nueva cifra será implementada desde mañana 1 de mayo, justo cuando se conmemora el Día Internacional del Trabajador.