Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Este viernes 14 de marzo se podrá presenciar un nuevo eclipse lunar a lo largo de nuestro país.
Nuevamente, Chile será testigo de un nuevo eclipse lunar total, el cual se podrá ver este viernes 14 de marzo a lo largo de nuestros cielos y no será necesario el uso de binoculares.
El evento astronómico ocurre ocurre cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean y la sombra de la Tierra bloquea, generando el eclipse lunar.
Dicho fenómeno provoca que la luna se torne completamente de un tono rojizo y es por esa misma razón que también recibe el nombre de "luna de sangre" o "luna sangrienta".
Sin embargo, el eclipse lunar será visible a simple vista desde Arica a Punta Arenas y que a diferencia de los eclipses solares, el ver dicho evento no conlleva ningún peligro para los ojos.
Cabe mencionar que unos de los factores claves para que se de un tono rojizo en la luna son las condiciones atmosféricas que se presenten, es decir, mientras más limpia se encuentre la atmosfera el color será más brillante y cobrizo, mientras que una mayor contaminación la luna lucirá más oscura y rojiza.
Según señalaron los especialistas, se espera que a las 03:30 horas se logre ver de una mejor manera el eclipse y una luna mayoritariamente roja y anaranjada.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.