A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Cabe destacar que la ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que se decretó estado de excepción de Catástrofe y toque de queda en medio de la emergencia.
La noche de este martes, en medio del megacorte de luz que aún afecta a gran parte del país, el presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, informó que "la desconexión se debió al hecho de una operación no deseada".
"La empresa propietaria de la instalación, que es ISA Inter Chile, de Colombia, ha reconocido esto y ha establecido que esta desconexión se debió al hecho de una operación no deseada de sus sistemas de control y protección de la línea", declaró, según consignó BiobíoChile.
"Como Coordinador Eléctrico Nacional, tenemos la obligación de investigar en detalle cada vez que ocurre una falla. Es lo que vamos a hacer a fin de identificar las causas de fondo de esto", agregó.
Cabe destacar que la ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que se decretó estado de excepción de Catástrofe y toque de queda.
La prohibición de estar en las calles regirá entre las diez de la noche y las 06:00 de la mañana.
Esta medida regirá en las regiones afectadas (desde Arica y Parinacota a Los Lagos) y queda sujeta a si hubiese algún cambio en el suministro de energía eléctrica.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.