A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Para poder circular en horario de toque de queda, los ciudadanos deben sacar un salvoconducto a través del sitio web de la Comisaría Virtual de Carabineros.
Debido al megacorte de luz que afecta a gran parte del país desde las 15:00 horas, la ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que se decretó estado de excepción de Catástrofe y toque de queda.
La prohibición de estar en las calles regirá entre las diez de la noche y las 06:00 de la mañana.
Esta medida regirá en las regiones afectadas (desde Arica y Parinacota a Los Lagos) y queda sujeta a si hubiese algún cambio en el suministro de energía eléctrica.
Para poder circular en horario de toque de queda, los ciudadanos deben sacar un salvoconducto a través del sitio web de la Comisaría Virtual de Carabineros.
Para sacar el salvoconducto, lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web de la Comisaría Virtual (clic acá). Para obtener el documento, es requisito indispensable contar con la Clave Única que entrega el Registro Civil o las oficinas de Chile Atiende.
Una vez que se ingresa al sitio web de la Comisaría Virtual, la persona debe ir a la sección de "trámites" y hacer clic en la opción de "salvoconductos".
Luego, tendrá que hacer clic en la opción "salvoconducto individual para toque de queda".
Después de que la persona haga clic en la opción anterior, deberá hacer el ingreso con la Clave Única y completar los datos que se piden de forma correcta.
Una vez realizado todo el procedimiento, el salvoconducto será enviado al correo electrónico que ingresó la persona que inició el trámite.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.