Niños encuentran cráneo humano en fundo de Limache: estudios revelan que corresponde a una adulta mayor
Según pudieron determinar expertos forenses, el resto ósea tendría una data de muerte de hasta tres meses.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que el Gobierno declaró estado de excepción por catástrofe para las regiones afectadas por el masivo corte de luz.
Este martes, en el marco del megacorte de luz que afecta a gran parte del país, la ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que el Gobierno declaró estado de excepción por catástrofe para las regiones afectadas por el masivo corte de luz.Esta medida rige desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos.
Cabe destacar que el toque de queda se establecerá desde las 22.00 horas del martes hasta las 06.00 horas del miércoles.Ante esta medida, te explicamos en qué consiste el Estado de Excepción por Catástrofe.
De acuerdo a la Ley Orgánica Constitucional de los Estados de Excepción, los Estados de Catástrofe comienzan a regir desde su publicación en el Diario Oficial y tiene una duración de máximo 90 días.
El Presidente de la República puede solicitar una prórroga del plazo o realizar una nueva declaración de Estado de Catástrofe si persisten las circunstancias por el cual fue decretado, sin embargo, estará obligado a informar al Congreso.
Asimismo, el parlamento podrá dejar sin efecto la declaración después de 180 días si es que las razones del Estado de Catástrofe ya cesaron de forma absoluta.
Dentro de las atribuciones permitidas en un Estado de Catástrofe, están:
- Restricción de libertades de locomoción y reunión de la población.
- Disposición de requisiciones de bienes,
- Establecimiento de limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad.
- Adoptar todas las medidas extraordinarias de carácter administrativo para el pronto restablecimiento de la normalidad.
Según pudieron determinar expertos forenses, el resto ósea tendría una data de muerte de hasta tres meses.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
La aprobación del Presidente Boric bajó 3 puntos y se ubicó en el 32%.