Laura Landaeta reveló razones por las que ex mano derecha de Cathy Barriga no sería una "blanca paloma"
La periodista hizo un descargo después de que Luis Japaz estuviera esta semana en distintos programas de televisión.
El inversionista Clemente Varas es una de las tantas personas que acusa millonarias pérdidas por la criptomoneda $LIBRA promovida por el Presidente argentino.
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA, impulsada por el Presidente de Argentina, Javier Milei, ha traspasado fronteras y sigue generando repercusiones.
Sin ir más lejos, uno de los tantos afectados es el inversionista chileno radicado en Miami, Clemente Varas, que se vio afectado por la ya denominada ''estafa digital''.
Varas decidió invertir US$12.000 en el proyecto tras ver la publicación de Milei en su cuenta de X. Para su desgracia, unas horas después de su inversión, ya había perdido la mitad de su dinero.
''Pensé que $LIBRA era una versión más segura porque estaba promocionada por el presidente argentino. No parecía una memecoin, sino algo más serio", sostuvo Varas en entrevista con BBC Mundo.
"Milei es alguien que está bien respetado por el mundo de criptomonedas", afirmó Clemente, sin embargo reconoció que "esto afecta negativamente su imagen internacional".
Pese a la polémica, Varas no es de lo que cree que Javier Milei es responsable ni que tampoco haya tenido la intención de estafar a los inversionistas.
"No creo que haya sido una estafa de Milei con el mundo de cripto, sino del creador de la criptomoneda", comentó, agregando que "pienso que Milei no entendió mucho y dijo ‘hagámoslo’, y después comprendió la magnitud de lo que es promover una criptomoneda como esta".
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos entrega algunas recomendaciones a quienes buscan adquirir criptomonedas.
"Puse US$12.000 y perdí la mitad. Tengo amigos que perdieron hasta US$100.000", confesó ante el citado medio.
Pese a esto, Clemente Varas reconoció que las memecoins son uno de los activos más volátiles del mercado cripto.
"Es lo más riesgoso que existe en el mundo de cripto. Estas monedas pueden bajar y subir mucho en pocas horas. La mayoría se va a cero en días", advirtió.
Cabe señalar que la polémica comenzó por una denuncia penal presentada en Argentina, en donde se sostuvo que Javier Milei habría sido parte de una "asociación ilícita" que estafó a más de 40.000 personas, con pérdidas estimadas en US$4.000 millones.
Sin embargo, el mandatario trasandino ha negado las acusaciones y asegura que los afectados no superan las 5.000 personas.
La periodista hizo un descargo después de que Luis Japaz estuviera esta semana en distintos programas de televisión.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Fue en 2022 cuando los rayados aparecieron en la parte alta del edificio. Morfología de los grafitis sirvió para dar con los responsables.