• 22 FEB DE 2025

Las Fuerzas Armadas registran más de 500 denuncias por delitos sexuales, con el Ejército a la cabeza

Ejército de Chile | Referencial

Tras una solicitud vía transparencia, se reveló que las Fuerzas Armadas superan las 500 denuncias sexuales que hacen referencia a violación, acoso y abuso sexual.

Desde el 2020 que se consideran los 522 delitos sexuales registrados al interior de las fuerzas militares, donde El Ejército lidera esta lista con 274 casos entre sus filas, seguido por la Armada (185) y la Fuerza Aérea (63). De estos datos se desprende que el año recién pasado se contabilizaron 104 denuncias, lo que equivale al 20% del total.

La alarmante situación se puede cuantificar debido al Protocolo Conjunto de Denuncias por Acoso Sexual o Laboral que fue promulgado el 2019 bajo el período de Alberto Espina como Ministro de Defensa, el cual obliga a las 3 ramas de las Fuerzas Armadas (F.F.A.A) a reportar mensualmente los casos de abuso y acoso al Ministerio de Defensa, incluyendo casos nuevos, estado de la denuncia y resolución. 

¿Cuál es la resolución de las denuncias?

El Ejército informó que de los 274 casos presentados en su área, 157 recibieron una resolución, de la cual 100 fueron sancionadas y 57 quedaron absueltas, es decir, quedaron sin penalización alguna. Cabe destacar que, según lo informado por CNN "no detallaron el tipo de castigo que se aplicó a quienes fueron encontrados culpables de los hechos sancionados"

Por su parte, la Armada detalló que de los 185 casos reportados como delito sexual, se procesaron 56 oficiales denunciados donde 16 recibieron amonestación simple, 11 fueron sancionados con amonestaciones de distintos grados y 2 fueron expulsados de la institución. Del mismo modo, se agregó que en referencia a la "gente del mar", fueron procesadas 129 denuncias donde 61 servidores obtuvieron amonestación simple, 51 amonestaciones de distintos grados y 4 fueron licenciados de la institución. 


Síguenos en: Google News


Finalmente, la Fach otorgó un detallado informe donde se explicitaba que de las 63 denuncias recibidas, solo 14 siguen en proceso de resolución y todas pertenecen al 2024, donde se evalúan sanciones desde días de arresto militar hasta la expulsión de los servidores responsables. 

Ante lo sucedido, el Ministerio de Defensa se hizo presente e implementará como medida preventiva un curso obligatorio contra la violencia hacia la mujer en todas sus ramas de las Fuerzas Armadas, dejando en claro que repudian en su totalidad lo ocurrido. Del mismo modo, es necesario recordar que desde 2018 se trabaja de forma unificada con el Ministerio de la Mujer.