Fragata portuguesa en Chile: ¿qué hacer en caso de una "picadura" y por qué es tan peligrosa?
Conoce algunas recomendaciones en caso de encontrarte con una fragata portuguesa en las costas de nuestro país.
El arbusto, ubicado en Talcahuano, buscaba reconocer la trayectoria del futbolista.
Un grupo de desconocidos quemó el arbusto podado con el rostro de Arturo Vidal en Talcahuano, región del Biobío. El homenaje hecho por jardineros del Parque Las Arucas se había demorado tres años en concretarse.
De acuerdo a los trabajadores, el objetivo de este particular arbusto era reconocer la trayectoria del histórico de La Roja y soñaban con que el mismísimo ''King'' llegara hasta el lugar para tomarse una fotografía.
El proyecto fue obra de trabajadores de la empresa Preserva, quienes utilizaron técnicas de poda para dar forma al arbusto y representar al bicampeón de América.
Lamentablemente, a un día de su presentación, el topiario fue vandalizado por los sujetos tras haberse sacado una foto.
El sorprendente episodio quedó registrado en un video que ha sido ampliamente viralizado en redes sociales en las últimas horas.
De acuerdo a lo consignado por Biobío, el hecho delictual ocurrió durante la noche del miércoles. "Eran tres jóvenes y los guardias de al frente salieron a gritarles", detalló Victor Sepúlveda, trabajador de la empresa Preserva.
Además, agregó que los involucrados habrían dejado un vaso con bencina y que los mismos guardias fueron quienes apagaron el arbusto.
Si bien, el fuego no consumió por completo el topiario, sí afectó gran parte de la escultura. Principalmente, lo que sería la boca y nariz.
Por ahora, se desconocen más detalles de lo ocurrido ni de eventuales acciones legales en contra de quienes resulten responsables.
Queman homenaje a Arturo Vidal #T13Digital por nuestra señal 2 en TV abierta #T13ENVIVO » https://t.co/tdFda9tz69 pic.twitter.com/hloP1ulwpU
— T13 (@T13) February 13, 2025
Conoce algunas recomendaciones en caso de encontrarte con una fragata portuguesa en las costas de nuestro país.
El histórico local guachaca estaría evaluando instalarse en el sector oriente de la capital.
Los últimos 10 años, el sector forestal ha perdido el 15% de los bosques productivos, lo que ha significado una pérdida de 48 mil empleos a nivel nacional.