Pollo Valdivia anuncia su candidatura al Congreso: "Tengo ideas de izquierda y derecha"
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
El fenómeno podría replicarse en otros balnearios del país durante los próximos años.
Las playas de Chile han sido sumamente afectadas por el cambio climático durante los últimos años, a tal punto de que algunas podrían desaparecer en el corto plazo.
Tal es el caso de la playa de Rocas de Santo Domingo en la región de Valparaíso, ubicada a pocos kilómetros al sur de San Antonio, y que podría convertirse en el primer balneario que desaparece en nuestro país.
Así lo reveló el matinal ''Tu Día'' de Canal 13, en donde se afirmó que la playa ha retrocedido cinco metros en sólo un año, lo que es una señal de su progresiva desaparición.
Sobre esto mismo, el geólogo de la Universidad del Desarrollo (UDD), Christian Salazar, explicó este preocupante fenómeno que podría replicarse en otras playas chilenas.
Si su deseo es escapar del calor de Santiago y disfrutar de una playa libre de aglomeraciones, revise en detalle la siguiente nota.
De acuerdo al especialista, la situación en Rocas de Santo Domingo se explicaría por dos situaciones concretas: En primer lugar, por el oleaje de mal tiempo, que habría comenzado a socavar y sacar la tierra.
Sin embargo, este fenómeno también podría estar relacionado con la crisis hídrica: "La carga de los ríos ha disminuido, y por eso tienen menos capacidad de transporte. También ha aumentado la cantidad de marejadas y el oleaje de mal tiempo, que hace 20 años era mucho menor del que tenemos ahora", manifestó Salazar.
Sin ir más lejos, durante la transmisión del matinal de Canal 13 en la zona se pudo apreciar que actualmente esta playa cuenta con más piedras que arena.
Otras playas que podrían experimentar el mismo fenómeno de la desaparición progresiva son Reñaca, Algarrobo, Cartagena, Concón e Isla Negra.
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300, en la comuna de San Miguel.
Un bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300.