"Llama la atención...": fiscal se llenó de dudas tras ver el video de liberación de supuesto sicario
Marcos Pastén está a cargo de reunir los antecedentes sobre la decisión de liberar a Osmar Ferrer, venezolano acusado de asesinar al Rey de Meiggs.
La presunta responsable del accidente conducía sin licencia y bajo los efectos de la marihuana y llevaba a la menor fallecida, hija de su mejor amiga, sin un sistema de seguridad adecuado.
En prisión preventiva quedó una mujer que colisionó con una camioneta causando la muerte de una lactante de 9 meses y dejando a otras 10 personas lesionadas en el sector poniente de Temuco, en la región de La Araucanía.
La presunta responsable del accidente conducía sin licencia y bajo los efectos de la marihuana y llevaba a la menor fallecida, hija de su mejor amiga, sin un sistema de seguridad adecuado.
La imputada Moira Frías Medina fue formalizada el miércoles en el Juzgado de Garantía de Temuco tras la ampliación de su detención a solicitud del Ministerio Público.
Según informó BiobíoChile, la joven de 21 años de edad huyó del lugar del accidente y horas después se presentó ante Carabineros, donde habría declarado que había consumido marihuana, lo que se corroboró con el narcotest.
Tal como quedó registrado en las cámaras de vigilancia, la conductora giró sorpresivamente a la izquierda desde avenida Manuel Recabarren a Javiera Carrera, sin advertir que en sentido contrario circulaba una camioneta, con la que colisionó a alta velocidad, lo que derivó en la muerte de la lactante.
Además, confirmaron que ambos conductores fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia.
La fiscal Daniela San Martín detalló que la mujer fue formalizada por los delitos de conducción bajo los efectos de estupefacientes o psicotrópicas, sin licencia, con resultados de muerte, lesiones graves, menos graves, leves y daños. A ello se suma el agravante de que huyó del lugar del accidente sin prestar apoyo a las víctimas.
El abogado Guillermo Cáceres, defensor de la imputada, junto con cuestionar el resultado del narcotest, intentó evitar que su representada quedara en prisión preventiva, argumentando que existía lo que denominó "pena natural" por el impacto emocional que el hecho le generará de por vida.
La jueza de Garantía, Ruth Martínez, aplicó la medida cautelar de prisión preventiva, autorizando cinco meses de plazo para la investigación.
Marcos Pastén está a cargo de reunir los antecedentes sobre la decisión de liberar a Osmar Ferrer, venezolano acusado de asesinar al Rey de Meiggs.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
En la tarde de este martes se ratificó el corte programado en distintas comunas de Santiago.