Horóscopo domingo 19 de enero: Predicciones de Yolanda Sultana
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Muñoz Hoffman era el último prófugo de la fuga del siglo en 1996, fue detenido en La Paz y liberado en menos de 24 horas.
El exfrentista Pablo Muñoz Hoffman, último prófugo de la ''fuga del siglo'' de 1996, fue detenido en Bolivia durante la jornada del lunes, sin embargo, en menos de 24 horas, quedó en libertad sin medidas cautelares.
Esta polémica determinación se debe a que las autoridades bolivianas no reconocieron la Notificación Roja emitida desde Interpol Chile, de acuerdo a lo consignado por la jefa nacional de Cooperación Internacional de la PDI, prefecta Carolina Namor.
"Hoy, aproximadamente a las 18 horas, recibimos un comunicado oficial de Interpol Bolivia donde nos indican que ellos no reconocen en su legislación la difusión roja como un mecanismo de detención. Por esa razón, el ciudadano chileno Muñoz Hoffman queda en libertad en La Paz, Bolivia", sostuvo Namor.
En esa misma línea, la autoridad añadió que Interpol Santiago mantuvo una comunicación constante con sus pares bolivianos, sin embargo desde el vecino país determinaron no proceder con la detención.
Pablo Muñoz Hoffman fue uno de los cuatro frentistas que escapó en helicóptero desde la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago.
"Interpol Santiago efectuó todas las coordinaciones con Interpol Bolivia con traspaso de información y entrega de antecedentes, pero ellos enviaron un comunicado oficial indicando que no reconocen la difusión roja como un mecanismo de detención", recalcó la prefecta.
Debido a la medida, la PDI, por el momento, ''no tiene información de los movimientos que tiene Pablo Muñoz Hoffman en Bolivia'', aunque si se mantienen una comunicación permanente con Interpol de ese país.
Pablo Muñoz Hoffman fue miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), y junto a Mauricio Hernández Norambuena, Ricardo Palma Salamanca y Patricio Ortiz Montenegro, protagonizó una cinematográfica fuga el 30 de diciembre de 1996, bautizada por ellos mismos como ''Vuelo de justicia''.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El exalcalde de Recoleta rechazó tajantemente las acusaciones y aseguró que al momento del control estaba grabando un programa en su domicilio.
Luis Japaz, ex mano derecha de Cathy Barriga en la Municipalidad de Maipú, reveló un antecedente que hasta la fecha era totalmente desconocido.