Máxima tensión en exitoso operativo policial: trabajo conjunto de La Florida, Macul y San Joaquín
Algunos conductores intentaron evadir la fiscalización, y Carabineros tuvo que apuntar son sus armas a los infractores.
Este jueves 19 de diciembre, a pocos días de Navidad, el valor de la divisa norteamericana superó simbólica barrera.
El dólar abrió este jueves en el mercado cambiario chileno con una fuerte alza que lo llevó a la marca de los 1.000 pesos.
Poco antes de las 9 de la mañana, el dólar cotizaba a $1.000, con un alza de $8,67 desde el cierre del miércoles, según los precios en Bloomberg, justo antes del comunicado de la Reserva Federal y los comentarios de su presidente, Jerome Powell.
Aerolínea celebró su aniversario con una oferta imbatible para volar entre el 1 de octubre de este 2024 hasta 30 de junio 2025.
El valor del dólar es clave en algunos de los productos importados que se consumen en nuestro país, los cuales son pagados con la divisa norteamericana.
El pan o las bebidas son alimentos que tienden a subir su valor cuando ocurren estos cambios. Es que gran parte de los productos de nuestra canasta de consumo son bienes importados, los que sufren varias modificaciones.
Asimismo, otros productos que también sufren variaciones en los precios son el combustible, los pasajes aéreos o el valor de los vehículos.
El rubro de los servicios tampoco queda exento del alza del dólar. Es que hay plataformas de streaming o de servicios online para videojuegos que se cobran en dólares.
Algunos conductores intentaron evadir la fiscalización, y Carabineros tuvo que apuntar son sus armas a los infractores.
Presentan el Festival de Invierno Vive Lastarria una instancia en donde el tradicional barrio se llenará de actividades para toda la familia
El exinspector de la PDÍ relacionó el triunfo de Jara con los recientes hechos delictuales en Santiago.