Tribunal del Frente Amplio acoge parcialmente denuncia contra Maite Orsini: ¿Será expulsada?
Abogado de la parlamentaria se mostró optimista, mientras trascendidos indican que habría castigo.
La principal novedad dentro del Plan de Seguridad de La Reina es el anuncio sobre la pronta ejecución de dos nuevas Ordenanzas Municipales "Por + Seguridad en La Reina".
Reforzar la prevención del delito, un programa de encargo de viviendas frente a ausencias prolongadas de vecinos y la implementación de dos nuevas ordenanzas que entregan mayores facultades a los inspectores municipales para fiscalizar, son las principales novedades del Plan Integral de Seguridad, dado a conocer esta mañana el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios.
Las principales iniciativas para resguardar a los vecinos de La Reina durante las jornadas navideñas y Año Nuevo son:
- Trabajo conjunto con Carabineros, Cámara de Comercio y Seremi de Salud durante la realización 7 Ferias Navideñas a lo largo de la comuna.
- Reforzamiento de Patrullas Mixtas, con patrullaje focalizado con la presencia de un Carabinero y un Inspector Municipal.
- Fiscalizaciones con el Ministerio de Transportes y SENDA en la zona aledaña a las actividades de una alta afluencia de público.
- Programa "Casa Segura", donde a través de www.lareina.cl, los vecinos pueden registrar el encargo de sus viviendas cuando se ausenten, recibiendo notificaciones a sus correos cada vez que sus casas sean visitadas. Les llegará una fotografía con el estado del domicilio.
Nuevas ordenanzas
Sin dudas, la principal novedad dentro del Plan de Seguridad de La Reina es el anuncio sobre la pronta ejecución de dos nuevas Ordenanzas Municipales "Por + Seguridad en La Reina", que otorgan mayores herramientas y atribuciones a los inspectores municipales en la fiscalización de ilegalidades e incivilidades en el espacio público. Este nuevo reglamento comunal es 1) Sobre consumo de alcohol y drogas en espacios públicos y 2) Sobre delitos menores y acoso sexual.
- Ordenanza sobre consumo de alcohol y drogas en espacios públicos:
Los inspectores municipales tienen más atribuciones para fiscalizar de forma directa y cursar infracciones ante las siguientes situaciones:
- Consumo de alcohol y/o drogas en plazas y parques.
- Consumo de alcohol y/o drogas al interior de vehículos estacionados en cualquier espacio público comunal.
- Ordenanza sobre delitos menores y acoso sexual:
Los inspectores municipales tienen más atribuciones para fiscalizar de forma directa y cursar infracciones ante las siguientes situaciones en el espacio público:
- Grafitis, rayados o pinturas.
- Comercio ilegal (sin permiso o sin permiso al día).
- Cuidadores ilegales de vehículos.
- Limpieza de parabrisas y vidrios de vehículos.
- Sustracción de cables de energía o telecomunicaciones.
- Hurto de especies o accesorios de vehículos motorizados.
- Conductas de acoso sexual (gestos obscenos, tocaciones indebidas, silbidos, insinuaciones verbales de carácter sexual, etc.)
"Estas nuevas ordenanzas tienen como objetivo que nuestros inspectores cuenten con mayores atribuciones para fiscalizar de forma directa y cursar infracciones que llegarán a los juzgados de policía local. Si las multas no pagan, los infractores tendrán que ir a la cárcel. Vamos a recuperar los espacios públicos para las familias de La Reina y rechazar actos de vandalismo o desorden que perturben el diario vivir de nuestros vecinos, implementando medidas concretas que contribuyan a aumentar la seguridad", comentó el alcalde José Manuel Palacios.
Ambas ordenanzas contemplan multas de entre 1 y 5 UTM, y ya fueron aprobadas por el Concejo Municipal de La Reina, entrando en vigencia un mes posterior a su decreto oficial, que se estima será durante la próxima semana. Durante ese rango de tiempo, la Municipalidad las difundirá en todas sus plataformas de comunicación, con el fin de socializarlas y que toda la comunidad conozca su existencia y pronta aplicación.
La Municipalidad de La Reina hace un llamado a la comunidad a prevenir en estas fiestas de fin de año, tomando medidas en sus barrios o a través de sus Comités de Seguridad, manteniendo contacto con el 1419 en caso de cualquier emergencias o situaciones sospechosas.
Abogado de la parlamentaria se mostró optimista, mientras trascendidos indican que habría castigo.
La muestra estará abierta desde el 31 de enero y hasta el 9 de febrero.
El nombre del alcalde de Maipú volvió a ser propuesto en un cónclave oficialista.