¿Llegará al Aeropuerto?: Así podría ser el tramado de la futura Línea 10 del Metro de Santiago
Aunque aún no está confirmada oficialmente, la posible Línea 10 podría conectar de una vez por todas con el terminal aéreo.
El terrible caso de bullying ha conmocionado a la comunidad escolar.
Durante la jornada del jueves se reportó un terrible caso de bullying al interior de un colegio en Santiago. De acuerdo a los antecedentes que se manejan, un niño de 10 años habría sido ''empalado'' por otros compañeros.
Sin embargo, desde la Escuela Cervantes Básica afirman que esta situación ''se trató de un accidente'', teoría que se contradice con la de la familia del menor, quienes aseguran que fue empujado por dos estudiantes a la estructura de metal.
El diagnóstico médico del menor fue una "herida compleja recto-uretral por empalamiento", lo cual ha impactado de lleno en la comunidad escolar.
En ese sentido, la madre del afectado, además, presentó una denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI) por el delito de lesiones graves gravísimas, siendo derivada a la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.
El menor quedó con lesiones graves y está en tratamiento para la reconstrucción de su vejiga.
Por otro lado, el abogado de la familia, Edis Llanos, entregó más detalles del hecho, afirmando que el niño se encuentra en un ''estado de salud delicado''.
En diálogo con T13, el abogado de la familia señaló que el menor afectado "le dice a su mamá que se quiere ir al cielo, que quiere ser un ángel para no seguir sufriendo".
Sobre el estado de salud del niño, detalló que "su condición es crítica. Es probable que vaya a tener que recibir otra intervención", específicamente una cirugía reconstructiva de vejiga en tres meses y a una operación de reconstitución del tránsito intestinal.
Por último, Llanos afirmó que van a perseguir "todas las responsabilidades, tanto civiles como administrativas y penales si es necesario".
Aunque aún no está confirmada oficialmente, la posible Línea 10 podría conectar de una vez por todas con el terminal aéreo.
La medida debuta este 1 de mayo y se extenderá hasta el 31 el agosto en el siguiente perímetro.
El combustible es el más usado por los chilenos para calefaccionar los hogares.