Te Deum 2025: Cardenal Chomalí cuestiona aborto y eutanasia y llama a candidatos a defender dignidad y democracia
El arzobispo realizó duros cuestionamientos durante la celebración religiosa
De esta manera, en el frontis de la Municipalidad de Santiago sólo quedaron la bandera chilena y de la comuna.
Mario Desbordes, al igual que el resto de alcaldes electos en sus respectivas comunas, asumió este viernes 6 de diciembre como el nuevo jefe comunal de Santiago, y ya se produjo la primera gran polémica tras su ascensión al sillón edilicio.
Ahora, como alcalde en ejercicio, Desbordes llegó hasta las instalaciones de la Municipalidad para asumir el mando que hasta hace poco tiempo ostentaba Irací Hassler (PC).
En ese contexto, una de sus primeras medidas, que ha sido critica y aplaudida a partes iguales, fue sacar dos elementos emblemáticos que arribaron junto con la anterior administración.
Mario Desbordes, consiguió un 51,1% de los votos en la comuna de Santiago, dejando atrás a la actual alcaldesa Irací Hassler, quien obtuvo solamente un 28,4%.
Y es que las banderas mapuche y LGBTIQ+ fueron quitadas por funcionarios del municipio y ya no figurarán en el frontis de la Municipalidad de Santiago.
De esta manera, en su lugar, solo permanecieron las banderas de Chile y las del municipio de Santiago.
La situación generó enorme controversia, ya que algunos criticaron el acto, mientras que otros se mostraron de acuerdo con la modificación.
Se debe recordar que Mario Desbordes se impuso con una contundente victoria en las pasadas elecciones municipales de octubre, donde superó por más de 20 puntos a la comunista Irací Hassler, quien buscaba la reelección.
El arzobispo realizó duros cuestionamientos durante la celebración religiosa
El robo de celulares derivó en un intento de atropello a Carabineros
Aunque suele creerse que el 18 de septiembre marca la Independencia de Chile, lo cierto es que conmemora otro hito clave.