Baños públicos, camarines y más: Metro anuncia mejoras para renovar sus estaciones más antiguas
Con una inversión de US$1.300 millones, se intervendrán cinco líneas con foco en infraestructura, accesibilidad y seguridad.
El Jefe de Estado se llenó de críticas luego de asistir a velorio de la parlamentaria en tenida informal.
El sábado recién pasado se realizó en el sede del Congreso Nacional, el velorio de la fallecida diputada en ejercicio, Mercedes Bulnes, quien no pudo en su dura batalla contra un cáncer fulminante.
Hasta la ceremonia, llegaron las principales autoridades de Gobierno, lideradas por el Presidente de la República, Gabriel Boric.
Pese al delicado y doloroso momento, las críticas no se dejaron esperar para el Jefe de Estado, quien hasta la ceremonia llegó vestido de manera informal, luciendo una comentada camisa de color verde.
Ante lo ácidos dardos, fue la familia de la diputada Bulnes, la que salió en defensa de Boric.
Por medio de su cuenta de Instagram, la parlamentaria reveló su diagnóstico y confirmó su compromiso con su distrito.
"En relación a la absurda e innecesaria polémica promovida sobre la vestimenta del Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, con la que asistió al velorio de nuestra madre, la diputada Mercedes Bulnes Núñez, nos sentimos en la obligación de señalar que como familia nos duele que se utilice, primero la enfermedad y ahora la partida de nuestra madre en forma mezquina para obtener un rédito político", se pudo leer en una carta enviada a La Tercera, y que más tarde la hija de la parlamentaria, Cecilia Celedón Bulnes, difundiría en su cuenta de "X".
En el mismo escrito se agrega que "nunca mostró respeto y ni se comportó con la dignidad que la investidura de su cargo exige hacia nuestra madre. Recordemos que muchos parlamentarios -de terno y corbata- rechazaron su reemplazo en la Comisión de Ética".
"La dignidad de un cargo no está en su vestimenta; como familia agradecemos sus múltiples gestos y acciones hacia la memoria de nuestra madre", finalizaron.
Con una inversión de US$1.300 millones, se intervendrán cinco líneas con foco en infraestructura, accesibilidad y seguridad.
Este jueves el inmueble fue desalojado, pero en su interior ya no se encontraba nadie de las personas que vivían en el lugar.
La diputada aseguró que a los 37 años aún le quedan metas por superar.