Apostaron por Jeannette Jara y no por Daniel Jadue: Partido Comunista definió a su carta presidencial
La abogada que estudió administración pública de la Usach será la carta comunista, tras la decisión que tomó el partido este sábado.
La ministra Secretaria General de Gobierno reaccionó a las críticas de la oposición con respecto al manejo del Ejecutivo sobre la denuncia contra el exsubsecretario del Interior.
Camila Vallejo respondió contundentemente a los cuestionamientos de la oposición en relación con el caso de violación y abuso sexual que involucra al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Fue en el contexto del "Encuentro por Chile", realizado en la Estación Mapocho, que la ministra Secretaria General de Gobierno se refirió al tema, en conversación con la prensa.
La ministra criticó lo que consideró un uso político del tema y negó categóricamente la existencia de un "pacto de silencio" en La Moneda.
"En política no todo vale. No puede ser que un caso de violación, que es de suma gravedad, esté siendo usado como un botín político o electoral", expresó, según consignó CNN Chile.
Además, diferenció entre críticas legítimas y acusaciones infundadas. "Una cosa son las críticas legítimas que pueden surgir sobre el manejo del caso y otra, muy distinta, es hacer imputaciones injuriosas", expuso.
Si es que hay una minuta comunicacional de la oposición sobre esto, les pedimos que, por decencia, dejen de usarla porque es grave", señaló.
Emol detalló cómo ha vivido sus primeras horas de reclusión el exsubsecretario del Interior.
Con respecto a un supuesto encubrimiento de parte del Ejecutivo, Vallejo declaró: "Si hay algo que no hemos hecho, es guardar silencio. Tanto así, que nos han criticado por hablar demasiado".
"Como Gobierno, hemos colaborado con la justicia para esclarecer los hechos. Una cosa es la crítica en política y otra son las imputaciones injuriosas que buscan instalar la idea de un pacto de silencio, y eso no lo vamos a tolerar", concluyó.
Algunos personeros de la oposición han salido a repetir en coro la idea de que existe un supuesto “pacto de silencio” por parte del Gobierno sobre el caso de Manuel Monsalve. Como Gobierno somos categóricos y tajantes en decir que en política no todo vale, todo tiene un límite.… pic.twitter.com/W3Y1j7ss6L
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) November 21, 2024
La abogada que estudió administración pública de la Usach será la carta comunista, tras la decisión que tomó el partido este sábado.
El tren subterráneo firmó una alianza con el Minsal para llegar a más gente ahora que se proliferan los virus respiratorios.
El alcalde de Santiago, además, hizo un llamado a la responsabilidad de los estudiantes y a las familias a tomar conciencia.