Una buena y otra mala: este jueves sube un combustible y bajan otro dos
La parafina, que es vital para estos días de frío, también tendrá una leve variación este 17 de julio.
El evento, que tuvo lugar en el Museo Nacional de Bellas Artes. contó con la presencia de destacadas autoridades de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
Este jueves 21 de noviembre se realizó la presentación del libro "Escultores chilenos" del profesor, escultor y artesano José Recabarren (1898-1980) en el Salón Blanco del Museo Nacional de Bellas Artes, instancia en la que el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech) dijo presente.
Dicha publicación es el fruto de más de 15 años de investigación por parte del autor, quien visitó talleres de diversos autores de la época, trazando una ruta de sus obras y escribiendo sus vivencias. Este trabajo fue editado de manera póstuma por su hijo, Bernardo Recabarren.
El evento contó con la participación de Lucía Godoy, Directora Museo Instituto Pedagógico UMCE, Leo Lobos, poeta y gestor de proyectos Fundación, Robinson Recabarren, presidente Fundación, Claudia Tranchino, directora de Comunicaciones UMCE y Cristina Wormull, presidenta de la Agrupación de Escritoras y Escritores PEN Chile.
Claudia Tranchino, directora de Comunicaciones UMCE, se refirió a la importancia que tiene el lanzamiento de este libro para la educación en Chile.
"Nos da una visión tanto histórica, social y cultural sobre el desarrollo de los escultores chilenos y también nos pone en perspectiva de las posibilidades que tiene el desarrollo del arte en nuestro país para el desarrollo de la cultura y la educación", expresó.
Para la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, el lanzamiento del libro es sinónimo de rescatar una historia que es de todos.
Cabe señalar que José Recabarren tiene una gran importancia en la ya mencionada institución, ya que fue muy relevante dentro del ámbito del "pedagógico" de los años 20.
Revisa todos los antecedentes en www.umce.cl.
La parafina, que es vital para estos días de frío, también tendrá una leve variación este 17 de julio.
La jueza Irene Rodríguez está en el ojo del huracán por firmar el documento que otorgó la libertad del asesino del Rey de Meiggs.
Se aproximan mañanas frías luego de este Veranito de San Juan.