"Dar con pedacitos en el océano es imposible": dan por terminada la búsqueda del "Bruma" y sus siete pescadores
Vocera de los trabajadores aseguró que se debe asumir la realidad luego de más de 15 días de trabajos sin resultados positivos.
El ex subsecretario del Interior sólo puede ver la luz del día a través de una ventana, y encima de él se encuentra un policía observándolo las 24 horas.
El jueves pasadas las 10 de la mañana, el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, fue arrestado en su domicilio en la ciudad de Viña del Mar, de manera inmediata fue trasladado hasta una cuartel de la Policía de Investigaciones ubicado en la comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana.
Precisamente en la Brigada de Homicidios de la PDI, fue donde el ex militante socialista pasó su primera noche privado de libertad, a la espera de su formalización el viernes por la mañana.
El exsubsecretario seguirá bajo arresto en una unidad policial.
Ayer se realizó la primera etapa de la audiencia, la que ahora quedó postergada para primera hora del día martes 19 de noviembre.
De aquí a ese día, Monsalve seguirá recluido en dependencias de la PDI donde funcionarios de la institución, por turno, se encuentran bajo su resguardo.
Y los días del ex subsecretario no han sido fáciles al interior del cuartel. Según reveló este sábado 24 Horas, la ex autoridad se encuentra en un calabazo tras las rejas, donde apenas cuenta con un banquillo de concreto para descansar, donde ni si quiera cuenta con frazadas. Solo una ventana le permite ver la luz del día.
Además, Monsalve, que se encuentra solo en la celda de cuatro metros cuadrados, tiene que solicitar permiso cada vez que necesita ir al baño.
Vocera de los trabajadores aseguró que se debe asumir la realidad luego de más de 15 días de trabajos sin resultados positivos.
María José Paz Ogaz, hija de la recordada personalidad de internet, explicó que la familia enfrenta dificultades económicas y ha incurrido en deudas para afrontar los costos del sepelio.
Las Ruta 68 y 5 Norte se acoplaron al descuento para facilitar el traslado de 400 mil vehículos que saldrían de la capital.