"¡No respetan ni a la madre!": En plena alerta de tsunami viralizan surfistas en Reñaca
En Tu Día mostraron la insólita escena, mientras se suspendieron clases y la locomoción colelctiva.
El animador de "Contigo en la Mañana" se refirió al triunfo del mangate en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Este miércoles, en "Contigo en la Mañana", Julio César Rodríguez analizó contundentemente el triunfo de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.
Fiel a su estilo sin filtros, el animador de Chilevisión despotricó contra el magnate y lanzó su teoría con respecto a las razones de su triunfo.
"Trump es un ‘marketero’ populista de primera línea, entonces todo él lo cuestiona, dice que es persecución, que lo quieren bajar, es la típica. Él tiene muy buen marketing", comenzó diciendo, según recogió La Cuarta.
"Dice que va a terminar con la guerra en tres semanas, pero no tiene ningún sustento. Entonces, la gente tenía otros intereses hoy. El tejido social en Estados Unidos está en cuestión", añadió el comunicador.
Este beneficio ha sido objeto de críticas por parte de sectores del Partido Republicano de Estados Unidos. ¿Qué pasará ahora?
En la misma línea, el JC sostuvo que "nunca Estados Unidos estuvo tan mal como hoy en distintas cuestiones".
"Nunca hubo más enfermedad mental en Estados Unidos, nunca hubo más obesidad. En todo es número 1. Entonces, no es el ‘súper país", sentenció.
Por último, Julio César Rodríguez añadió que "Trump es como el éxito, el que ‘la hizo’, el sueño americano. A pesar de que, según Forbes, tenía un poquito menos de lucas que Piñera. No es un mega-mega-millonario. Por eso, él es muy marketero, sin ser un multimillonario, andaba ahí con Sebastián Piñera con las lucas".
En Tu Día mostraron la insólita escena, mientras se suspendieron clases y la locomoción colelctiva.
El visor de Senapred permite consultar si una dirección está en zona de riesgo por tsunami y entrega rutas de evacuación.
El investigador brasileño, conocido por predecir sismos, compartió un preocupante anuncio para Chile, esto luego del terremoto 8.8 que afectó a la península de Kamchatka, en Rusia.