"Me trató bien mal": Fernando Chomalí recordó tenso encuentro con el Papa Francisco
Me golpeó la mesa, confesó el cardenal, en lo que fue un momento que reflejó las tensiones que marcaron una de las mayores crisis de la Iglesia chilena.
Su hermano Jorge quedó con arresto domiciliario nocturno, entre otras medidas cautelares, y abandonará la cárcel.
La Corte de Apelaciones revocó la prisión preventiva a Jorge Valdivia durante la tarde de este lunes, tras realizarse una revisión de medidas cautelares.
A través de un fallo dividido, la Primera Sala de la Corte de Santiago determinó que el "Mago" quede con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima.
Cabe recordar que desde pasado el 22 de octubre, el Mago está recluido en el Centro Penitenciario de Rancagua, lugar en el que cumplía la medida original tras ser formalizado por presunta violación.
En este tiempo de encierro en el centro penitenciario, Jorge Valdivia ha sido visitado por su hermano, Claudio. Este último llegó acompañado de los exjugadores de Colo Colo, Jean Beausejour, Rodrigo Millar y Nicolás Canales.
Una influencer contó a través de su Instagram que estuvo toda la noche acompañando a la presunta víctima.
Precisamente el chico reality estuvo aguardando en el tribunal la decisión de la justicia, la que celebró con aplausos apenas se dio a conocer el arresto domiciliario.
Luego, habló con los medios: "Feliz. Dimos el primer paso. O sea, esto era lo más importante. Confiamos 100% en el trabajo de Paula y logró el objetivo que nos planteamos. Vamos a buscarlo ahora".
"Ya le avisé al círculo más cercano de la medida que tomó la Corte y ahora me junto con Paula para saber cuáles son los pasos a seguir. No tengo nada más que decir, muchachos", agregó.
Por último, y visiblemente emocionado, volvió a celebrar la medida: "Tengo emoción. Vengo días aguantando, sosteniendo a la familia y nada, contento".
Me golpeó la mesa, confesó el cardenal, en lo que fue un momento que reflejó las tensiones que marcaron una de las mayores crisis de la Iglesia chilena.
El bono se pagaría primeramente a las mujeres que den a luz, 1 millón de pesos, mientras que la otra mitad del beneficio sería depositada en una cuenta de ahorro a nombre del recién nacido.
Toys R empresa Estadounidense perteneciente al rubro de la juguetería confirmó su llegada a chile, marcando la presencia en Sudamérica.