Cuatro venezolanos arrestados en Quilicura tras intentar atropellar a carabinero durante robo
El robo de celulares derivó en un intento de atropello a Carabineros
El registro pondría de manifiesto el poder que tenía el diputado en la alcaldía que lideraba su esposa, Cathy Barriga.
Durante la jornada de este martes 29 de octubre se realizó el allanamiento de la oficina del Congreso del diputado Joaquín Lavín León (UDI), quien no se encontraba al momento de la diligencia liderada por la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público.
Tras darse a conocer diversos antecedentes, se reveló una nueva arista centrada en el rol influyente que habría cumplido el diputado por el distrito 8, que considera la comuna de Maipú, mientras su mujer, Cathy Barriga, era alcaldesa.
Sin ir más lejos, en las últimas horas se liberó un audio donde queda de manifiesto el tono autoritario con el que daba órdenes.
"Hay que cagar a todos los rojos de la municipalidad, vamos a poner a todos en contratas y plantas del partido de nosotros", indicó Lavín Jr. en una de las reuniones, según lo revelado por El Mostrador, dando cuenta que se tomaba atribuciones más allá de su rol como esposo.
Las diligencias fueron solicitadas por la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente.
Pero el nexo del diputado UDI en el municipio no acaba ahí. A esto, se suma que enviaba planillas desde su sede parlamentaria para despedir a trabajadores de Maipú, las cuales mandaba incluso desde su correo como diputado.
"En un caso, estaba confeccionada por el director del Hospital Del Carmen, y en otros casos, simplemente eran correos que enviaba el diputado Joaquín Lavín", afirma el citado medio.
Del mismo modo, como tenía injerencia en los despidos, también influía en las contrataciones. Por lo tanto, según la investigación, el municipio ya estaría estudiando la posibilidad de querellarse contra el matrimonio Lavín-Barriga por fraude al fisco.
El robo de celulares derivó en un intento de atropello a Carabineros
Aunque suele creerse que el 18 de septiembre marca la Independencia de Chile, lo cierto es que conmemora otro hito clave.
Desde Comunidad Feliz advierten que los trabajadores son la primera barrera de seguridad para los condominios.