A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
En una jornada de votaciones doble, millones de ciudadanos se dirigieron a las urnas para elegir a consejeros regionales, gobernadores, concejales y alcaldes, que podían haber sido varios rostros del mundo del espectáculo.
Este domingo 27 de octubre, se llevó a cabo el conteo de votos de las elecciones 2024 en todas las regiones y comunas del país.
En una jornada de votaciones doble, millones de ciudadanos se dirigieron a las urnas para elegir a consejeros regionales, gobernadores, concejales y alcaldes.
Entre los candidatos estuvieron varias figuras ligadas al mundo del teatro y el espectáculo, ¿cómo les fue?
En una jornada de votaciones doble, millones de ciudadanos se dirigieron a las urnas para elegir a consejeros regionales, gobernadores, concejales y alcaldes.
Uno de los primeros en dar a conocer sus aspiraciones electorales fue Álvaro Gómez. El actor de "Pacto de Sangre" buscaba convertirse en el nuevo alcalde de Osorno, sin embargo, obtuvo solo el 21% de los votos, quedando en cuarto lugar.
En tanto, otro actor, Felipe Ríos, recordado Perhan de "Romané", quiso convertirse en gobernador de Valparaíso, pero no alcanzó ni el 10% de las preferencias.
Por su parte, Denisse Campos compitió para ser concejala de Valparaíso, aunque solo obtuvo el 0,7% de los votos.
En tanto, Carlos Tejos, optó para convertirse en uno de los nuevos concejales de Providencia, pero obtuvo poco más del 1% de las preferencias.
Quien sí tuvo suerte fue Rodrigo Wainraihgt, exchico reality y actual pareja de Dominique Gallegos, quien se convirtió en el nuevo alcalde de Puerto Montt, con un cupo de RN y con un 58% de los votos.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.