Anuncian corte de luz para cinco comunas de Santiago este lunes: mire sectores sin suministro eléctrico
La empresa distribuidora anunció que serán ciertos sectores y hay una web para revisar el estado de los trabajos.
Sepa todo lo necesario respecto a esta inédita jornada doble de sufragio.
Este sábado 26 de octubre comenzó la primera de las dos jornadas electorales destinadas a la votación popular de estas Elecciones Municipales 2024, en la cual se eligen alcaldes, concejales, consejeros regionales y gobernadores.
Pese a que se trata de una jornada doble, algo que no se había dado en nuestro país, han surgido muchas dudas respecto del proceso: ¿se debe votar dos veces? ¿cambia en algo los horarios? ¿qué debo llevar?
A continuación te señalaremos los puntos fundamentales que debes tener claros para acudir a votar con tranquilidad ya sea este sábado, o mañana domingo.
El animador de "Tu Día" vivirá su primera experiencia como vocal de mesa en el Instituto de Humanidades Luis Campino.
Las mesas se instalaron este sábado a eso de las 08:00 de la mañana, y estarán abiertas hasta las 18:00 horas. Si no alcanzó, no se preocupe, podrá asistir a su local de votación el domingo durante el mismo horario.
No, la idea de instaurar dos días para votación es evitar que los locales se llenen de sufragantes y se produzcan atochamientos. De esta manera, todo funcionará de manera más fluida. Con votar uno de los dos días basta.
Al igual que las oportunidades anteriores, solo basta llevar su carnet de identidad vigente o pasaporte (ningún otro tipo de documento), además de un lápiz pasta azul.
El voto es obligatorio, y por lo tanto, el sufragante debe tener una justificación válida para no hacerlo. Entre las aceptadas por la autoridad están: encontrarse enfermo, estar fuera del país, estar a más de 200 kilómetros del local de votación, algún otro impedimento grave, acreditado ante el juez de policía local.
Al igual que el tema votación, solo basta con que se excuse una sola vez para que quede exento de alguna multa. Debe acercarse a la comisaría más cercana para hacerlo.
De acuerdo a la ley, una persona que no ejerza su derecho a voto arriesga recibir una multa de 0,5 UTM, lo que se traduce en aproximadamente $33.000.
De acuerdo a la Dirección del Trabajo, todo trabajador dispondrá de tres horas para acercarse a su local de votación y ejercer su voto durante estas elecciones municipales.
La empresa distribuidora anunció que serán ciertos sectores y hay una web para revisar el estado de los trabajos.
Pamela Barros salió a explicar el motivo por el que se debieron cerrar las estaciones Universidad Católica y Santa Lucía.
La ahora ex titular del Trabajo llegó esta mañana a La Moneda e invitó a Johannes Kaiser que dimita como diputado.