Luego de anunciar su renuncia a la subsecretaría del Interior, tras se acusado por un caso de violación, Manuel Monsalve se retiró de La Moneda, no sin antes decir que "demostraré mi inocencia y yo me dedicaré a esa tarea por el efecto personal y familiar que una denuncia de esta naturaleza tiene".
Hoy todos los ojos están puestos sobre este médico de profesión de 59 años, mientras se siguen con las indagatorias del caso.
La imagen de quien se perfilaba como una de las autoridades con mejor aprobación en La Moneda, de un momento a otro se fue al suelo, pero ¿Quién es Manuel Zacarías Monsalve Benavides?
Su perfil
Es médico de profesión, nacido en Coronel (9 de julio de 1965), hijo de Manuel Monsalve y Graciela del Carmen Benavides, casado y padre de dos hijas. Sus estudios básicos los realizó en la escuela pública Nº 54 Rosita Renard de Coronel, mientras que su enseñanza media la cursó en el Liceo Público A-49 Antonio Salamanca Morales de la misma ciudad.
Síguenos en: 
Exceso de pisco sour y ropa ensangrentada: detalles de la denuncia por violación contra Manuel Monsalve
La denunciante de 32 años, 26 menos que el ex subsecretario, puntualizó que todo comenzó con una cena y terminó en el hotel donde la ex autoridad de hospeda con frecuencia.
Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, titulándose de médico cirujano en el tercer lugar de su generación. Profundizó sus estudios en gerencia social y gerencia pública.
Ejerció como médico en la comuna de Los Álamos (región del Biobío), municipio donde fue nombrado director del Consultorio y jefe del Departamento de Salud municipal.
Militante PS
Miembro del Partido Socialista de Chile, inició su carrera política pública al ser electo concejal de la comuna de Los Álamos, periodo en que además presidió la directiva provincial del PS y formó parte de la dirección regional de dicha colectividad.
El año 2000 la ministra de salud, Michelle Bachelet, lo nombró director del Servicio de Salud Arauco. Posteriormente es electo diputado por el antiguo distrito 46 en la región del Biobío (2006), cargo en el que fue reelecto por tres periodos. Hasta el 10 de marzo, fue diputado por el nuevo distrito n°21, en la comuna de Lota, y las provincias de Arauco y Biobío.