No lo deje pasar: Si cumple con estos requisitos puede recibir los $28.000 que otorga el Bono Base Familiar
Por si no lo sabía, este aporte se paga de forma automática durante dos años.
La ministra de la Tercera Sala fue removida por sus pares, luego de verse involucrada en el Caso Audios.
De manera unánime, y luego de una larga sesión durante este jueves, los ministros de la Corte Suprema decidieron remover a la ministra de la Tercera Sala, Ángela Vivanco, quien ya se encontraba suspendida de sus funciones, involucrada en el Caso Audios, tras revelarse extensas conversaciones con el abogado Luis Hermosilla, quien hoy se encuentra en prisión preventiva.
En esa línea, el presidente del máximo tribunal, Ricardo Blanco, recordó que se abrió un cuaderno de remoción en contra la mencionada, y desechó los argumentos de su defensa y la alegación en torno a dicho instrumento de remoción.
La incautación fue ordenada y coordinada entre el Ministerio Público y la Corte Suprema.
"Cabe recordar que los chats fueron revelados por un medio el 7 de septiembre, y tiene su origen de la entrega voluntaria que hizo el abogado Luis Hermosilla en el marco de una investigación de carácter penal. De manera que no es posible concluir que esta corte tuvo acceso a la mencionada mensajería de manera ilícita", sostuvo.
En la misma línea Blanco dijo que "la señora Vivanco hizo presiones sobre ciertos relatores para apurar documentos de fallo (...) el comportamiento de la ministra revela irregularidades". Además, se detectó un proceder incompatible con las funciones del cargo".
Con esta decisión, Ángela Vivanco se convirtió en la primera ministra de la Corte Suprema en ser destituida desde 2001, antes ocurrió con Luis Correa Bulo.
Por si no lo sabía, este aporte se paga de forma automática durante dos años.
Su show erótico en Santiago habría generado un enorme problema para la creadora de contenido.
El ex pugilista estaba impulsando un club de boxeo en la región de La Araucanía.