Pamela Jiles expuso a diputados que aprobaron dieta vitalicia del Presidente Boric
La diputada visitó el programa Conectados de Radio Agricultura y evidenció la situación.
Debido a un fenómeno metereológico, desde el lunes 7 de octubre se han registrado precipitaciones en la capital.
Esta semana llegó a la zona centro norte del país, incluyendo al Gran Santiago, un nuevo evento meteorológico.
De acuerdo a Meteored.cl, esto no se trataría de un sistema frontal, sino de una baja segregada —también conocida como núcleo frío en altura— que se desarrolla, principalmente, en niveles medios y altos de la tropósfera (primera capa de la atmósfera).
Esta baja segregada hizo entrada al territorio nacional entre la madrugada y la mañana del lunes (07), provocando las primeras precipitaciones en la cordillera de Los Andes de la zona centro norte.
Los chubascos se prolongaron hasta este martes, en el que, hasta el momento de la redacción de esta nota, existe entre un 40% y 50% de probabilidades de lluvia.
El experto de Mega llamó a sacar los paraguas debido a una baja segregada.
Eso sí, hay buenas noticias para el fin de semana, ya que subirá levemente la temperatura y se esperan días más primaverales.
Según el sitio antes mencionado, el próximo Sábado se esperan nubes y claros en Santiago de Chile. La temperatura mínima será de 9°C, y la máxima de 21°C.
El Domingo las temperaturas subirán ligeramente y tendremos de nuevo cielos nubosos. Predominará el viento de Suroeste durante el fin de semana, con rachas máximas de hasta 29 km/h el Sábado.
La diputada visitó el programa Conectados de Radio Agricultura y evidenció la situación.
Se trata de productos que ponen en peligro el ambiente
Ambos parlamentarios, Sofía Cid y Mauro González, hicieron un llamado urgente al gobierno y a las autoridades competentes para que se implementen políticas que fomenten la generación de empleo.