A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
La ex ministra de Educación se defendió de las críticas por la millonaria cifra que ganaba en la USS, cuestionando el pago que recibe el periodista, tanto como personas del Gobierno.
Marcela Cubillos ha estado en el ojo del huracán desde que se supo que cobraba $17 millones de pesos cuando trabajaba en la Universidad San Sebastián.
La exministra se refirió a la situación en una entrevista con Mega, en donde defendió su pago y cuestionó el sueldo de Carolina Tohá como actual ministra del Interior.
Pero, también cuestionó el pago que recibe Ramón Ulloa, quien le hizo una nueva entrevista T13 Central.
"¿Qué le diría, no al político, no a sus detractores, sino a los docentes de país, que con sorpresa vieron que le pagan 17 millones por 22 horas de clases, sabiendo los problemas salariales que tienen?", le preguntó el periodista.
"¿Y qué le decimos si se sabe su sueldo? ¿O qué les dice el Presidente Boric, que gana un sueldo de platas públicas de 10 millones de pesos por estar sentado en La Moneda y que tiene al país destruido?", se defendió Cubillos.
"Pero Marcela, eso es un argumento para empatar el mal de muchos, entonces", la emplazó de vuelta Ulloa.
"No, no, es explicativo, porque sino es muy cínico este tema", le dijo finalmente la política.
La exministra de Educación reaccionó a la respuesta de la ministra del Interior tras criticar su sueldo.
No hay caso con esta mujer, se hunde sola en el barro.
— H (@hernan_sr) September 26, 2024
-Ramón Ulloa:
¿Que le diría a esos docentes, que ganó 17 millones de pesos por hacer clases 22 horas?
-Marcela Cubillos:
Y que le diría usted si se sabe su sueldo…o que le dice el presidente Boric que gana un sueldo de… pic.twitter.com/cDDOlDPZcE
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.