Apúrese que es gratis: Metro de Santiago habilitó 11 estaciones para ponerse vacuna contra la influenza
El tren subterráneo firmó una alianza con el Minsal para llegar a más gente ahora que se proliferan los virus respiratorios.
El fuerte viento que afectó a la zona generó el colapso de la estructura. El evento quedó suspendido hasta el viernes.
Pasadas las 18 horas de este miércoles 18 de septiembre, fuertes ráfagas de viento azotaron a la región del Maule, y en especial a la comuna de San Javier, donde se realizaba, como es tradicional, la denominada Fiesta de la Chilenidad.
La fonda era un éxito, hasta que producto de las condiciones climatológicas, la carpa que cubría el evento, no resistió, cayó al piso y derribó un tarima.
Al menos cinco personas terminaron heridas, dos de ellas con impactos de bala en sus extremidades.
En el accidente tres personas terminaron heridas, dos adultos mayores y un funcionario municipal a cargo de la seguridad en la mencionada fiesta.
A raíz de lo ocurrido, el evento tuvo que ser suspendido, cancelando el show artístico que esta noche tenía en escena a la cantante de cumbia, Paula Rivas.
"Es lamentable, un contratiempo el clima, no podíamos hacer nada. Nosotros teníamos todas las estructuras bien consolidadas. Había hecho una inspección el día anterior y hoy en la mañana. Inclusive estuvo la Seremi de Salud, quien nos dio todas las autorizaciones. Tenemos todo en regla", comentó el alcalde de San Javier, Jorge Silva.
El jefe comunal confirmó a Canal 13 que debido a lo ocurrido, el evento continuará recién el viernes 20 de septiembre, ya sin carpa: "Vamos a extender el día viernes (20) y sábado (21) sin carpa. Está coordinado y conversado", aseguró.
El tren subterráneo firmó una alianza con el Minsal para llegar a más gente ahora que se proliferan los virus respiratorios.
El alcalde de Santiago, además, hizo un llamado a la responsabilidad de los estudiantes y a las familias a tomar conciencia.
La PDI baraja de la hipótesis de un crimen por encargo o un ajuste de cuentas.