Pollo Valdivia anuncia su candidatura al Congreso: "Tengo ideas de izquierda y derecha"
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
La tarotista adelantó un peligroso evento de la naturaleza que se cierne sobre Chile.
La tarotista Latife Soto ensombreció el panorama antes del comienzo de las Fiestas Patrias, vaticinando que una gran catástrofe coincidirá con la celebración.
La médium precisó que «la naturaleza va a estar muy despierta. Muy activa y con siete volcanes», lo que alertó a sus seguidores, ya que es una predicción que viene repitiendo hace mucho.
En especial, Latife Soto adelantó que uno de estos volcanes ocasionará una catástrofe que, incluso, podría derivar en fuertes marejadas.
La famosa tarotista pronosticó un posible nuevo amorío de la exchica Yingo, el cual podría ocurrir dentro de muy poco.
A través de su canal de Youtube, Latife Soto detalló que uno de estos volcanes, que se ubica justo frente a costas chilenas, será el responsable de un sismo de magnitud 7 en Chile durante septiembre de este año.
«El agua se va a poner loca, pero allá va a salir lava y nos puede traer problemas por mar», describió la guía espiritual de varias figuras nacionales.
«Si hace alguna erupción (el volcán), puede traer trastornos en lo que es el mar», afirmó la tarotista al tiempo que leía las cartas.
Poco después detalló que «eso podría provocar tsunamis en zonas del pacífico como Perú y Chile».
«Hay que estar atentos a ese cambio», concluyó Latife Soto en su canal, lo que alertó a sus seguidores.
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300, en la comuna de San Miguel.
Un bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300.