Enel anuncia cortes de luz en varias comunas Santiago para este fin de semana: Horarios, sectores afectados y duración
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Un grupo de alumnos extranjeros realizó un baile típico en la habitual gala que hacen los colegios en estas fechas.
Resulta habitual que los colegios y liceos, en la previa del 18 de septiembre, realicen bailes típicos en sus respectivos establecimientos ante la mirada de profesores y apoderados.
En ese contexto, el baile que un grupo de alumnos extranjeros realizó en medio de los festejos de Fiestas Patrias en un colegio de Antofagasta instaló el debate en las redes sociales.
¿El motivo de la controversia? Las tradiciones y como estas se han adaptando, o cambiado, con el tiempo.
Tal como se puede ver en el registro viral (que ya suma más de 800 mil de reproducciones en TikTok), la mayoría de los participantes son de nacionalidad colombiana.
En el video, su autor escribió el siguiente mensaje: "Somos mucho ambiente pa un liceo que no quiere extranjeros".
Por el hecho, personal de la DGAC activó los procedimientos para la revisión y chequeo de la pista.
Sin embargo, con el paso de las horas, el registro dio paso a todo tipo de reacciones entre los cibernautas. Mientras que algunos usuarios destacaron la diversidad, otros derechamente se mostraron molestos.
"Con este video me doy cuenta que no hay nada más lindo, elegante, y cultural como la cueca", "Soy Colombiana bailo salsa choque, pero no manito estamos en casa ajena y en casa ajena se respeta la casa", dijeron algunos usuarios.
Mientras que otros fueron más allá: "En mis tiempos se celebraba el 18 septiembre con bailes típicos de Chile como corresponde y ahora voy al colegio de mi hija y con suerte una cueca, qué lástima porque es la fiesta de Chile" e "Igual, mejor si tenemos puros bailes fomes", fueron algunos de los comentarios.
En los colegios están normalizando y PROMOVIENDO que el caribeñismo se apodere de nuestras fiestas patrias 💀 pic.twitter.com/5IYpwIue5H
— Neuroc (@RandomNeuroc) September 13, 2024
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Tras el sismo de magnitud 7,5 que sacudió este viernes a la región de Magallanes, muchas personas se preguntan cómo recibir alertas sísmicas directamente en sus teléfonos.
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.