ALERTA: Desaparece avioneta ambulancia con 7 personas a bordo
NOTICIA EN DESARROLLO
La ministra Antonia Orellana valoró los efectos del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a poco más de 1 año y medio de su implementación.
El Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos se creó con idea de promover y garantizar el cumplimiento del pago de la pensión de alimentos, y después de un año y medio de implementación, la plataforma supera las 345 mil inscripciones vigentes y registra 237.353 mil deudores, de los cuales 228.059 (96%) corresponden a hombres y 9.294 (4%) a mujeres.
De acuerdo a lo publicado por La Tercera, 24.076 de los registrados cuentan con más de una causa, y aproximadamente 24 mil son reincidentes, es decir, pagaron para salir del registro y luego volvieron a ingresar por no pago.
En el primer mes del Registro Nacional de Deudores de Alimentos, el Poder Judicial analizó la implementación de la norma.
"El registro ha significado una mejor institucionalidad para el cumplimiento de las pensiones alimenticias, lo que ha generado un cambio de conciencia respecto a un problema histórico que ha afectado a miles de mujeres, niños y niñas del país, como es el no pago y el abandono parental", comentó la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana.
#VoceríaInforma | Ministra @totiorellanag indica que más de 87 mil personas que debían pensiones de alimentos salieron del registro nacional de deudores: "Esto significa que más niños y niñas están recibiendo los recursos que necesitan para su crianza". pic.twitter.com/e0YMdutEtd
— Vocería de Gobierno de Chile (@voceriagobierno) September 6, 2024
Sobre cual ha sido el aporte del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, la secretaria de Estado dijo hoy junto a la vocera de Gobierno, Camila Vallejo que "más de 87 mil personas que debían pensiones de alimentos salieron del registro. Esto significa que más niños y niñas están recibiendo los recursos que necesitan para su crianza".
- Retención de la devolución de impuestos.
- Retención de parte de los fondos de un crédito bancario que pida la persona deudora por 50 UF o más.
- Si el deudor o deudora vende una propiedad, se puede impedir la inscripción del traspaso si no se pagan los alimentos adeudados.
- En el caso de la compraventa de vehículos motorizados, el Servicio de Registro Civil e Identificación solo puede inscribir la transferencia de dominio si se acredita que, con las ganancias de la venta, se pagarán los alimentos adeudados.
- Se le puede negar la licencia de conducir.
- No podrán solicitar la emisión ni renovación del pasaporte. En casos calificados, el tribunal podrá autorizar su emisión, pero con una vigencia limitada.
- Retención de remuneraciones de gerentes generales o directores de sociedades anónimas abiertas con transacción bursátil.
- Inhabilidad para recibir algunos beneficios económicos o bonos del Estado.
- Retenciones de remuneraciones para el pago de la deuda.
- Pago de la deuda con la indemnización por años de servicio del deudor despedido del trabajo.
- Las deudas por pensión de alimentos serán prioritarias en los procedimientos judiciales de ejecución.
NOTICIA EN DESARROLLO
Francisco Vidal se presentó ante el Senado para abordar la crítica situación financiera del canal público
La calculadora menstrual busca abaratar costo a las personas menstruantes