Además del accidente en El Teniente: otras tragedias mineras que han golpeado a Chile
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
La defensa alegó que Villalobos enfrenta condiciones mucho más duras que Luis Hermosilla.
Durante la jornada del jueves, los abogados de los dos principales imputados del Caso Audio, Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, presentaron sus argumentos ante tribunales para solicitar su cambio de medida cautelar, esto tras ratificarse la prisión preventiva.
En ese contexto, la abogada Alejandra Borda denunció la discriminación que sufre su defendida, al no existir un recinto para mujeres como el Anexo Capitán Yáber, donde los hombres, incluído Hermosilla, gozan de estar separados del resto de la población penal y tienen hasta una mesa de ping-pong y un televisor.
En esa línea, de acuerdo a lo expuesto por la abogada, Leonarda Villalobos enfrenta condiciones mucho más duras en la cárcel femenina.
La defensa de ambos abogados había apelado a las medidas cautelares que se decretaron en la audiencia de formalización.
En ese contexto, la implicada en el Caso Audios comparte su celda con otras cinco mujeres en un módulo con 25 internas, de acuerdo a lo recogido por La Segunda. Además, el lugar cuenta con solo dos retretes funcionales y una ducha con agua fría.
Es más, se indicó que la abogada ha denunciado problemas como la música a alto volumen y la imposibilidad de acceder a libros de manera inmediata.
La defensa de Villalobos ha alegado discriminación de género y busca que las condiciones de su clienta sean revisadas. Según la abogada Alejandra Borda, no existe un equivalente femenino a Capitán Yáber, lo que genera un trato desigual entre los acusados por delitos similares.
Otro aspecto que apuntó la abogada tiene que ver con supuestas amenazas que ha recibido Villalobos. Por eso, debe andar acompañada de una guardia, incluso cuando va al baño.
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
El 35% reconoce haber cometido algún tipo de robo, mientras que el 70% asegura haber sido víctima de uno.
Un evento sísmico en la región de OHiggins provocó un accidente en el yacimiento de cobre, que hasta el momento ha dejado un fallecido y cinco mineros desaparecidos.