IMAGEN SENSIBLE | Hijo se encadenó a tumba de su madre en Curacautín
La acción desesperada fue para evitar el traslado de los restos a otro camposanto.
Al menos once regiones del país sufrirán el temporal, que suele provocar cortes de luz.
Un alarmante aviso se dio para septiembre y el regreso del temido río atmosférico, que afectará el último trimestre del año con lluvias y vientos de hasta 100 KM/H.
La amenazante alerta la divulgó Meteored, que adelantó que un sistema frontal sacudirá a once 11 regiones del país con lluvias de más de 140 milímetros y fuertes rachas de viento.
Los primeros chubascos "se sentirán débilmente entre Coquimbo y la región Metropolitana, comenzando en la madrugada del jueves 29. Se espera que las lluvias se intensifiquen en estas regiones durante la noche del jueves", alertó sobre el río atmosférico que se avecina.
¿Lluvia en #Santiago? 🌧️ Una baja segregada y la vaguada costera podrían llevar #precipitaciones a la capital.
— Meteored.cl (@meteoredcl) August 27, 2024
Conoce los detalles, en el pronóstico de @lareinacampos 👇🏻.https://t.co/mQ6kbkyo6o pic.twitter.com/QaEnsRQOyp
Con mayor precisión el río atmosférico tomará más fuerza a partir de las primeras horas del lunes 2 de septiembre e irá avanzando hacia el sur del país. "Al mediodía, se espera que las precipitaciones lleguen a la región del Biobío", detallaron.
"Se espera, además, que el viento se intensifique durante la jornada, alcanzando los 100 km/h en el tramo insular de Aysén y Magallanes", añadió el sitio.
Para el martes 3 de septiembre, en la región Metropolitana, se registrarán algunos chubascos que irán al sur, "el miércoles 4, solo quedarían nevadas desde la región del Ñuble hasta la Región de Los Lagos y chubascos en las regiones de Aysén y Magallanes", alertaron.
La acción desesperada fue para evitar el traslado de los restos a otro camposanto.
Su candidatura era una de las más llamativas
Los registros son de más de 40 países.