¿Cuáles son los personajes históricos que más admiran los chilenos en 2025?
Un nuevo estudio de Cadem reveló sorpresas en el ranking de figuras más admiradas de la historia nacional.
El cantante argentino se presentó por primera vez en nuestro país en 1984.
En agosto de 1984, Charly García y su banda se presentaron por primera vez en Chile, y el escenario elegido fue el del cine Gran Palace, en la comuna de Santiago Centro.
El primero fue el viernes 3 de agosto, mientras que los siguientes, agendados por el éxito de público, se fijaron en jornadas dobles, a las 18.00 y las 20.00 para el sábado 4 y domingo 5 del mismo mes.
"Definitivamente el argentino Charly García también es el ídolo rock del lolerío chileno", fue el comentario de La Tercera luego de las exitosas presentaciones.
La alcaldesa se mostró paseando por los pasillos del que según ella comentó "es el Work Café Santander más grande del mundo y está en Santiago".
A 30 años del paso del argentino por el Gran Palace, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, decidió rendir un merecido homenaje al artista trasandino, bautizando la esquina de Morandé con Huérfanos con el nombre del bonaerense.
"Recordar a Charly García también a través de una letra reflexiva, crítica, punzante, que nos llama al disfrutar de la vida (...) Hoy inauguramos la esquina Charly García", dijo la edil al momento de la inauguración.
En el lugar donde se instaló una placa, la alcaldesa brindó un emotivo discurso, mientras una banda interpretó clásicos del argentino como "No voy en tren".
Un nuevo estudio de Cadem reveló sorpresas en el ranking de figuras más admiradas de la historia nacional.
Felipe Sánchez quiso dar un giro a la bebida más tradicional en Fiestas Patrias.
Este miércoles se subió el telón de las principales fondas a lo largo del país.