A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Ministerio público entregó detalles inéditos del atraco durante la formalización.
En medio de la formalización de los 18 detenidos por el robo al Brinks de Rancagua, la fiscalía al fin dio el monto del estratosférico botín que sigue sin paradero conocido.
La audiencia partió a las 10.00 horas en el Juzgado de Garantía de Rancagua, donde los imputados enfrentan cargos por su presunta responsabilidad en el robo del viernes pasado a la sucursal de la empresa de valores Brinks.
El último cómputo de la hollywoodense sustracción lo dio el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos.
Desde la Fiscalía aseguraron que "el arqueo ha sido complejo". Por ahora se ignora cuánto efectivo había en cada saco sustraído.
Mientras se efectúa la formalización, el fiscal Cubillos detalló que la banda sustrajo de la empresa: $12 mil millones, que siguen siendo buscados, junto al resto del grupo.
Según se reportó, el cuantioso botín no se inscribió como el más cuantioso de la historia criminal del país y el récord lo sigue teniendo el llamado Robo del Siglo que también afectó a una empresa de valores en la comuna de Independencia en 2017.
En esa recordada ocasión los antisociales se llevaron un total cercano a los $16 mil millones.
En este robo del Brinks de Rancagua, el Ministerio Público determinó que la banda estaba integrada por entre 25 y 30 personas, que habrían intervenido en las distintas acciones que se llevaron a cabo el viernes.
Los acusados enfrentan cargos por robo con intimidación, asociación criminal, porte ilegal de arma prohibida, siete delitos de incendio, porte de elementos incendiarios y 19 delitos de receptación de vehículos motorizados.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.