Un muerto y más de 20 heridos en Curicó: vehículo contra el tránsito impactó con bus de dos pisos en la Ruta 5
La potencia del impacto fue tan violenta que la máquina mayor cayó a un barranco.
El fenómeno se presentará desde este martes hasta el próximo miércoles.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) amplió la Alerta Temprana Preventiva, que afectará ahora a la región Metropolitana en su totalidad y en donde se esperan tormentas eléctricas.
El aviso se tomó después que la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) actualizó el pronóstico de vientos con probabilidad de viento blanco desde hoy (lunes) hasta el jueves.
El informe también contempla la posibilidad de tormentas eléctricas con probabilidad de granizos en la región.
#SENAPREDRM Se modifica cobertura y variable de #Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana por evento meteorológico.
— SENAPRED (@Senapred) August 19, 2024
Más información: https://t.co/W6HGIbhtEM pic.twitter.com/Rsh27CGAEt
Cabe recordar que esta alerta está vigente desde el pasado 17 de agosto para ocho comunas de la capital. Pero hoy lunes se amplió la cobertura del fenómeno a toda la región.
Según la Dirección Meteorológica, el fenómeno se registraría en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
La entidad que supervigila el clima alertó que las tormentas eléctricas se presentarían desde la noche del martes 20 de agosto (en el caso de la región del Biobío) hasta la noche del miércoles 21 del mismo mes (para todas las otras regiones).
"La modificación de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia", apuntó Senapred.
Frente a este fenómeno climático no es descartable que se produzcan nuevos cortes de luz en Santiago, por lo que las autoridades llamaron a tomar las precauciones del caso.
La potencia del impacto fue tan violenta que la máquina mayor cayó a un barranco.
Este viernes 25 de abril los primeros contribuyentes recibieron su depósito.
El atacante que sembró el terror en el polideportivo, habría actuado en compañía de un cómplice.