Aprueban la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara de Diputados
No hizo falta una votación.
La candidata a alcaldesa de Puente Alto destacó que la capital trasandina bajó la tasa de homicidios.
Con la misión de recoger buenas prácticas y estrategias efectivas para mejorar la seguridad en la Región Metropolitana, los candidatos de Renovación Nacional - a gobernador metropolitano, Francisco Orrego, y a alcaldesa de Puente Alto, Karla Rubilar - realizaron un viaje relámpago a Buenos Aires para reunirse con Patricia Bullrich.
Con la ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei y con representantes del equipo de seguridad del gobierno de la ciudad, que lidera Jorge Macri, Rubilar y Orrego revisaron la incorporación de tecnología y otras estrategias en el control de la delincuencia.
Esta mañana, el equipo - también integrado por la candidata a gobernadora por Valparaíso, María José Hoffmann; a alcaldesa por San Miguel, Carol Bown; a alcalde por Antofagasta, Sasha Razmilic; a alcaldesa por Quilpué, Carolina Corti; y a alcalde por Concón, Pablo Rojas - visitó el Centro de Monitoreo Urbano de Buenos Aires, donde un sistema de 15 mil cámaras han logrado crear un mapa del delito online y un 75% de la ciudad está vigilada por aparatos interconectados.
"La principal demanda que están pidiendo los vecinos de la Región Metropolitana es mayor seguridad. Y con los candidatos a alcaldes de mi sector queremos implementar una especie de VAR de seguridad con cámaras interconectadas, capaces no solo de monitorear, sino también de prevenir y adelantarse a la comisión de los delitos. Esta idea ya funciona con éxito en Buenos Aires, donde incluso ha sido posible anticipar patrones delictivos. Un caso de éxito que vinimos a conocer en terreno, porque estamos convencidos que las buenas políticas públicas, las que consiguen resultados que le cambian la vida a la gente, tenemos que replicarlas en la Región Metropolitana", aseguró Orrego.
En esa misma línea, la candidata a alcaldesa por Puente Alto, Karla Rubilar, afirmó que "nos sentimos muy honrados de haber sido recibidos por la ministra Bullrich. Una mujer empoderada, muy capaz y con gran experiencia que ha sido muy importante para disminuir los índices de inseguridad de Argentina. Ellos han bajado la tasa de homicidios acá y por supuesto que han disminuido los delitos con un gran foco en tecnología, experiencia y combate el primer organizado".
Buenos Aires tiene actualmente la tasa de homicidios más baja de los últimos 28 años gracias, entre otras cosas, a medidas como la creación de la Policía de la Ciudad y sus 26.000 agentes, la posibilidad de contar con más del 75% de la ciudad videovigilada y la creación del mapa del delito online.
No hizo falta una votación.
La medida tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre.
Matrimonio se vio encerrado en medio del incendio que convirtió en cenizas el sector de Chacay.